_
_
_
_
Inversión

Cetecom instala cuatro laboratorios de tecnología inalámbrica en Asia

La pyme malagueña Cetecom ha ganado en el último año contratos en Singapur, Japón, Corea y Taiwan para instalar laboratorios de Bluetooth. Al tiempo negocia proyectos similares en China y Estados Unidos.

La mayor parte de la producción y diseño de tecnología se hace en Asia, por eso ésta es una de las zonas del mundo donde hay más necesidad de laboratorios de Bluetooth', indica el director de I+D de Cetecom, para explicar cómo la empresa ha montado en un año laboratorios de Bluetooth en Singapur, Taiwan, Corea y Japón, y mantiene negociaciones en China.

Los primeros equipos de medida de Bluetooth, tecnología que permite la comunicación de aparatos sin necesidad de cables, los empezó a comercializar Cetecom hace un año. En este tiempo, la empresa ha ganado casi de forma sistemática todos los concursos convocados para instalar laboratorios de Bluetooth 'gracias a que no sólo suministramos equipos, sino que ofrecemos servicios de formación y consultoría', apunta Torrecilla.

En conjunto, los cuatro laboratorios de Asia han reportado a Cetecom contratos por valor de tres millones de euros. Además, la compañía también tiene 'negociaciones muy avanzadas' para instalar otro laboratorio en Estados Unidos. Y las expectativas son alentadoras, dado que ahora es cuando empiezan a diseñarse y fabricarse los primeros aparatos inalámbricos.

En el campo de los sistemas de medida y prueba de equipos dotados de tecnología Bluetooth el panorama mundial está prácticamente copado por esta pyme del parque tecnológico de Málaga y Rohde and Schwarz, un gigante alemán con ventas anuales superiores a los 800 millones de euros. Actualmente operan en el mundo 13 laboratorios acreditados para medir y ensayar equipos de Bluetooth.

Cetecom, constituida por el Instituto de Fomento de Andalucía (51%) y la sociedad alemana Tæoelig;V Mitte, facturó el año pasado nueve millones de euros y desde 1994 consigue cada ejercicio beneficios netos. A lo largo de sus 10 años de actividad ha ejecutado inversiones valoradas en 11,4 millones de euros.

La empresa entra en la fabricación de aplicaciones para UMTS

 

Cetecom es una de las pocas empresas satisfecha con el ritmo de desarrollo que ha experimentado la tecnología UMTS. 'Empezamos un poco tarde y gracias a ese retraso hemos podido coger el ritmo', señala el subdirector de la empresa, Fernando Hardasmal.

 

 

 

 

 

 

 

En este sector, la pyme no quiere quedarse exclusivamente en el desarrollo de sistemas y equipos de prueba y ensayo, que han sido su campo de actividad tradicional, sino que pretende dar un paso más allá y desarrollar tecnología base para la telefonía de tercera generación, UMTS.

 

 

 

Por el momento, la empresa ha conseguido cerrar algunos contratos por montantes todavía muy discretos, que se sitúan en torno a los 150.000 euros, 'pero las expectativas son bastante prometedoras y ya contamos con algunos proyectos avanzados de telefonía móvil de tercera generación con fabricantes europeos, en los que nosotros haremos parte del software', apunta Joaquín Torrecilla, director de investigación y desarrollo de la empresa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_