_
_
_
_
Resultados

Prisa mejora un 56% sus ganancias en el primer semestre

El beneficio neto consolidado de Prisa ha ascendido a 66 millones de euros en los seis primeros meses, un 56% más que en el mismo periodo del ejercicio 2001 y los ingresos totales han aumentado hasta alcanzar los 599 millones de euros, un 1,8% más que en la primera mitad del pasado ejercicio.

Este aumento de los ingresos alcanza el 8,3% (319,65 millones de euros frente a 295,15) si se toman exclusivamente las cifras del segundo trimestre en comparación con las del mismo periodo de 2001, fecha en la que empezó a dejarse sentir el descenso del mercado publicitario. El resultado de explotación (EBIT) de enero a junio ha sido de 59,47 millones de euros, un 14% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Los ingresos publicitarios de Prisa han aumentado en el primer semestre un 1,7%. Los datos del segundo trimestre de 2002 muestran asimismo una clara recuperación respecto al primer trimestre. Destaca el incremento de ingresos publicitarios en la Radio, un 3,3% más; el diario deportivo AS, un 33% más; y la prensa regional (un 21% más). Asimismo, se ha producido un incremento del 9,4% en las ventas de periódicos y revistas.

Más información
Foro de Prisa: La opinión de los lectores
Participación: La cartera de los lectores
Chat: El corro bursátil
Análisis Técnico de Prisa

Respecto al comportamiento individual de las unidades de negocio, el diario El País ha alcanzado un resultado de explotación (EBIT) de 36,40 millones de euros, un 22,7% más que en el primer semestre de 2001, y ha mejorado su margen de EBIT sobre ventas en un 23,8%. Este incremento, conseguido pese a un descenso del 3,7% en los ingresos publicitarios, se apoya en una rigurosa política de contención y ahorro de costes. El País cierra el primer semestre de 2002 ampliando su liderazgo en difusión con respecto a sus principales competidores con unas ventas totales de 445.234 ejemplares, un 1,89% más que en 2001. La difusión de El País Semanal ha alcanzado los 735.377 ejemplares, un 2,62% más que en el primer semestre del pasado ejercicio.

En Prensa Regional y Especializada se ha producido una mejora del resultado de explotación del 61% respecto al primer semestre de 2001, gracias a un incremento del 21% en los ingresos publicitarios y al importante esfuerzo en reducción de costes. Es destacable la excelente evolución del diario deportivo AS, que aumenta su difusión media diaria hasta los 166.791 ejemplares y ve incrementados sus ingresos publicitarios un 33%. Prisa y el grupo ZETA han firmado un acuerdo para la realización conjunta de suplementos y revistas para los diarios locales de información general que poseen ambos grupos, con excepción de El País, y para periódicos asociados, cuyo primer fruto será un suplemento de fin de semana que se venderá a partir de septiembre por una treintena de periódicos con una difusión conjunta de 500.000 ejemplares.

En radio, la Cadena SER continúa su línea de crecimiento. En el primer semestre de 2002, sus ingresos de explotación han crecido un 4,4% hasta situarse en 95,52 millones de euros, con una mejora en el resultado de explotación (EBIT) de un 21,6% y un incremento del margen de EBIT sobre ventas del 20,7%.

Respecto a la televisión local, la apuesta del grupo se ha visto reforzada por la incorporación de nuevos socios a su accionariado. Fingalicia SA (participada por el Banco Pastor e Inversiones Ibersuizas) y Agrupación Radiofónica han adquirido un 14% de Pretesa, la compañía que gestiona la televisión local bajo la marca Localia TV, primera oferta de televisión local en España, que cuenta con 63 emisoras.

En cuanto a las ventas de libros de texto, se ha producido en la primera mitad del año un descenso de ingresos de un 7,4% explicable por la crisis en Argentina. Sin embargo, el buen comportamiento de las campañas de Santillana en Brasil, Perú, Costa Rica y Chile, y el anticipo al segundo trimestre de las ventas institucionales en México han permitido atenuar el impacto de la caída de ventas en Argentina, que en el primer trimestre de 2002 provocó una disminución de ingresos del 17%.

La unidad de medios internacional, que aglutina los negocios del grupo en Europa y Latinoamérica, ha experimentado un aumento de ingresos del 49,8% que obedecen, fundamentalmente, a la incorporación de la red mexicana de radio Radiópolis al perímetro de consolidación. La unidad de Ocio y Entretenimiento, que aglutina las ventas de música y la producción audiovisual, ha visto incrementados sus ingresos un 29,6% en un entorno especialmente afectado por la reproducción y distribución ilegal de discos. Prisacom, la compañía del grupo dedicada a la producción y explotación de contenidos digitales, ha experimentado un crecimiento en sus ingresos publicitarios de un 21% y de un 31% en sus ingresos totales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_