_
_
_
_

Disputa sobre las rocas

Pareció, en un primer vistazo, ser el asunto de farsa. Marruecos desembarcó algunos soldados en una isla no habitada cerca de Ceuta, uno de los dos enclaves que España tiene en el norte de África (...). Los marroquíes piensan que los españoles están siendo hipócritas esperando que Gran Bretaña entregue Gibraltar, mientras (los españoles) se niegan a hablar con ellos sobre pedazos de tierra ubicados en mitad del agua. Ciertamente, la dramática acción marroquí ha colocado las reclamaciones de este país en primera plana de todo el panorama mundial. Conscientes de la creciente importancia de los países musulmanes desde los acontecimientos que tuvieron lugar el pasado 11 de septiembre, el mundo, tal y como era de esperar, ha tomado nota. Naciones Unidas pueden verse ahora envueltas (...). Pero la historia no ha terminado. El statu de la isla no está claro (...). Ceuta y Melilla están mencionados en varios de los tratados existentes entre España y Marruecos. Perejil, no (...). Los marroquíes, que piensan que Ceuta y Melilla les pertenecen, naturalmente levantan la ceja cuando España trata de alejar Gibraltar de Gran Bretaña, cuyo responsable de Exteriores, Jack Straw, anunció recientemente que las negociaciones sobre el futuro de la Roca continuarían después del verano (...). En el pasado mes de octubre, Marruecos decidió retirar a su embajador de España después de una serie de disputas relacionadas con la pesca y la inmigración, entre otros asuntos. Ahora, España ha retirado a su embajador de Marruecos. Nadie desea protagonizar la última discusión. Pero, cuando dos nacionalismos quisquillosos han alcanzado un alto grado de susceptibilidad, cuidado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_