La Bolsa indiscreta
Telefónica
Expediente de la CMT
La CMT ha abierto un expediente sancionador contra la teleco española por imponer condiciones abusivas a los locutorios. Según el informe, la compañía exige contratar las líneas exclusivamente con su filial Telecomunicaciones Públicas, TTP. Los expertos consideran que estas condiciones estrictas se deben al alto índice de impagos que sufría por parte de los locutorios, que originó una provisión de 200 millones de euros el año pasado. La multa podría ascender a más de 1000 millones.
Por otro lado, Telefónica continúa perdiendo cuota de mercado, que cayó en 2001 más de un 5%.
logista
Planeta reduce la participación
El Grupo Planeta ha reducido su participación en Logista hasta el 4% desde el 5,7%, tras la venta en las últimas semanas de casi un 1,7% del capital. Estas acciones provenían de la opción de compra de los bancos colocadores en la última OPV.
Los expertos aplauden el resultado de la operación, ya que el capital flotante de la compañía ha aumentado hasta el 38,5%.
banca
Los precios objetivo, a la baja
Lluvia de recomendaciones en el sector bancario. En las últimas sesiones, tres de las más renombradas firmas de Bolsa internacionales han recortado el precio objetivo del Santander y otra más ha reducido el de BBVA.
Los expertos, no obstante, mantienen o mejoran las recomendaciones, al considerar que el impacto de la crisis brasileña ya está contenida en el precio de las acciones de estas entidades. Eso sí, aconsejan mucha prudencia.
sol meliá
La caída del turismo atenaza la acción
La estimaciones para el sector turístico a este verano son poco halagüeñas. La crisis económica y la psicosis de atentados terroristas afectarán, según los expertos, a las cifras de ocupación hotelera en España, una de las principales industrias del país.
El mercado ya ha adelantado estas malas previsiones y ha comenzado la penalización bursátil del sector. Sol Meliá, de momento, se encuentra en zona de mínimo anual.
repsol
Anuncia reducción de deuda
Repsol tiene intención de reducir su deuda a 2.000 millones a finales de año, gracias a la apreciación del euro y a la venta de activos.
Las ventas de Gas Natural y Enagás provocarán una reducción de los pasivos de unos 5.000 millones de euros, mientras que la fortaleza del euro permitirá reducirla unos 1.000 millones.