_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Ligero descenso del sentimiento económico del Área Euro en junio.

Índice de sentimiento: 99,6. Previsión: 99,9. Anterior: 99,9. Confianza empresarial: -10. Previsión: -8. Anterior: -9. Confianza del consumidor: -9. Previsión: -8. Anterior: -9.

El mes de junio se ha saldado con un menor optimismo por parte de los agentes del Área Euro. El índice de sentimiento ha registrado un descenso de tres décimas hasta 99,6, arrastrado por el deterioro tanto del sentimiento empresarial, como del índice de sentimiento del consumidor. Así, ambos componentes corrigen parcialmente el crecimiento registrado el mes pasado, pasando el índice de clima empresarial de ­9 a ­10, mientras que el componente del consumidor desciende hasta ­9 desde el ­8 registrado en mayo.

En cuanto al componente empresarial, todos los sectores han contribuido al retroceso del índice, registrando tanto construcción, como comercio minorista retroceden ligeramente en junio. Aunque el componente de servicios no se utiliza en el cálculo del índice total, hay que mencionar también el moderado retroceso registrado en el sector en junio. Este comportamiento no trunca la recuperación que ha venido registrando el índice de sentimiento empresarial en los últimos meses, si bien, si que se ponen de manifiesto las dudas que rodean al vigor que presentará la actividad en los próximos meses. Estas dudas provienen principalmente de la capacidad de recuperación en EE.UU. y resto de socios comerciales del Área Euro, ya que, por el momento, es del sector exterior de donde procede la recuperación de la actividad en el Área.

Por su parte, el descenso registrado por el sentimiento de los consumidores nos sitúa aún por encima del registro de abril, y estaría motivado por la falta de dinamismo del mercado laboral en el conjunto del Área. En cualquier caso, a medio plazo, deberíamos asistir a una recuperación de la confianza los consumidores europeos, a medida que el empleo gane dinamismo, y ayudado también por la moderación en el crecimiento de los precios. Así pues, las dudas sobre la fortaleza con la que se recuperará la economía europea en los próximos meses sigue lastrando la confianza de los agentes económicos del Área Euro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_