_
_
_
_
Tribunales

Remitido al Supremo el caso de espionaje que implica a Jaume Matas

La Audiencia de Palma ha decidido remitir al Tribunal Supremo el llamado caso Bitel, la causa que se sigue contra el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, por un supuesto delito de espionaje electrónico en la época en que Matas presidía el Gobierno balear. Este es el segundo caso judicial que llega al Supremo y que afecta al ministro, ya que el tribunal debe decidir también si llama a declarar a Matas por el caso Formentera, el supuesto empadronamiento irregular de emigrantes argentinos en esta isla balear.

Con su decisión, la Audiencia reabre el caso archivado por un juez de Palma y lo remite al Supremo para que el tribunal determine si cabe solicitar la declaración del ministro en calidad de imputado. El Supremo deberá decidir si hubo delito en el desvío del correo electrónico del responsable de Urbanismo del Consell Insular de Mallorca, que en aquel momento estaba en manos del socialista Francesc Quetglas, desde su cuenta hasta la del secretario de Jaume Matas. Por este sistema, el secretario del entonces presidente del Gobierno autónomo recibió medio centenar de correos dirigidos al responsable socialista. Según la empresa servidora del correo, Bitel, hubo un error en el redireccionamiento del correo, que no se descubrió hasta tiempo después de que el socialista Francesc Antich fue nombrado presidente del Gobierno balear.

El juez instructor del caso aceptó la teoría del error, pero la Audiencia ha decidido reabrir el caso.

Archivado En

_
_