_
_
_
_
Planes de Pensiones

Seis planes ganan a la inflación

Tan sólo media docena de planes de pensiones han logrado superar en lo que va de año el 2% de rentabilidad acumulada

El casi nulo rendimiento de la renta variable sigue condicionando la rentabilidad de los fondos de pensiones, que a finales del pasado mes de abril presentaban una caída colectiva en términos anuales del 3,38%. Este retroceso de la rentabilidad global de los fondos se debía en gran medida a la pérdida del 18,60% que registraron los planes de pensiones especializados en renta variable.

En la parte más noble de la clasificación de fondos de pensiones por rentabilidad, es decir, el grupo de aquellos fondos que ganan en lo que va de año, solamente seis fondos han logrado hasta el momento superar la tasa de inflación, es decir, alcanzar una revalorización en lo que va de año -cinco meses- superior al 2%. En España hay actualmente unos 600 planes de pensiones, por lo que el exiguo grupo de entidades que logra superar la tasa de inflación acumulada apenas representa el 1% de los fondos existentes en el sistema individual de fondos y planes de pensiones.

El número de fondos que ha sobrepasado la barrera del 1% de rendimiento acumulado es de 22. Unos resultados, por lo tanto, bastante decepcionantes para el sector a pesar de la elevada proporción de activos de renta fija que tienen los fondos de pensiones en su cartera debido al perfil más bien conservador de los partícipes.

Los rendimientos obtenidos por la renta fija no están sirviendo para hacer de contrapeso a las pérdidas que acumula la renta variable

Este año, sin embargo, la renta fija no ha gozado de buenas oportunidades, ya que las expectativas de subidas de los tipos de interés se han encargado de castigar los mercados de renta fija, presentando por ello algunas pérdidas que han dificultado los avances del sector y, en particular, el logro de rentabilidades positivas.

Hay incluso fondos de pensiones de renta fija que presentan a estas altura del año pérdidas, aunque no de gran cuantía. Sus expectativas de recuperación son escasas en lo que resta de ejercicio, sobre todo si se mantienen las incógnitas sobre el endurecimiento de las políticas monetarias de los países desarrollados.

No todos los fondos de renta variable tienen un expediente tan negativo como el que muestran algunos de los integrantes de este segmento del mercado. Las pérdidas de algunos fondos de renta variable se acercan en estos momentos al 30% en su variación acumulada desde enero hasta la fecha.

Pero los fondos que presentan beneficios y que tienen en la renta variable su razón de existir han logrado ganancias, en algunos casos superiores al 2%, en lo que va de año e incluso próximas al 4%. Algunos fondos de tipo mixto también están en la cabecera de las rentabilidades.

Entre los cinco fondos de pensiones más rentables del momento, tres son mixtos de renta variable, es decir, fondos que tienen una cartera bursátil que oscila entre el 30% y el 75% de su patrimonio total. El líder en rentabilidad es un fondo de Bestinver con una ganancia acumulada en el presente ejercicio del 12,7%, un rendimiento que aventaja con claridad al resto de sus competidores. El que más se acerca no llega al 5% de ganancia acumulada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_