_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El IPCA preliminar del Área Euro muestra un descenso de la infación hasta el 2% en mayo

IPCA preliminar del Área Euro en mayo: 2%(i.a.); previsión: 2,1%; anterior:2,4%.

En línea con los resultados preliminares de Italia y Alemania, la estimación preliminar de la inflación europea, supera nuestras previsiones de moderación al situarse en un 2%( 2,4% anterior).

El marcado efecto de base localizado en la rúbrica de alimentos , como consecuencia de los fuertes repuntes de los precios en el 2000 derivada de las crisis vacunas, se presenta como uno de los principales factores que habrían condicionado este comportamiento. La contribución negativa del componente energético también habría favorecido esta desaceleración del ritmo de evolución de los precios en mayo.

En la esfera de la inflación subyacente, la pérdida de dinamismo en la escalada de precios que las rúbricas de servicios vienen mostrando desde principios de año, sería indicativo de que la tendencia alcista del núcleo subyacente podría estar tocando a su fin.

Estos resultados unidos al escenario de mayor fortaleza del tipo de cambio europeo y perspectivas de estabilidad en el precio del crudo, limitan los riesgo de nuevas sorpresas negativas en materia de inflación en el corto plazo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_