_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Estancamiento de la economía británica en el primer trimestre

PIB de Reino Unido en el primer trimestre: 0.0% (T); previsión: 0.1%; anterior: 0.0%

La segunda estimación del PIB británico del primer trimestre revela un crecimiento nulo de la economía británica por segundo trimestre consecutivo, registro que provoca una moderación de la tasa de variación interanual hasta su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 1992.

Cabe destacar que esta cifra global oculta una elevada disparidad en la evolución por componentes, siendo su manifestación más evidente en la elevada contribución de la demanda interna que se ve totalmente contrarrestada por el drenaje del sector exterior. La ampliación del desequilibrio del sector exterior en este período se produce refleja el vigor de las importaciones ( +1.7% trimestral) en contraste con la debilidad que todavía mantienen las exportaciones (anotan un descenso trimestral de seis décimas, encadenando su cuarto trimestre de caídas consecutivas), evolución que en un contexto de recuperación de los flujos comerciales a escala mundial, apunta a que la demanda de exportación de productos británicos continúa acusando la pérdida de competitividad derivada de la fortaleza de la libra.

En la vertiente doméstica, la nota más negativa procede de la corrección de la FBCF, que alerta del riesgo de que, pese a la paulatina recuperación del escenario económico mundial, los excesos pasados en la ampliación de la capacidad productiva condicionen la persistencia de una falta de impulso de la inversión empresarial durante algún tiempo. Con todo, el deterioro del gasto en bienes de equipo se encuentra contrarrestada por el elevado dinamismo del consumo de familias y sector público, que nuevamente resultan los grandes dinamizadores de la economía británica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_