_
_
_
_
Contratos

El éxito de Sáez Merino llega a los empleados

La estacionalidad del sector textil, que concentra la mayor parte del trabajo de las empresas en los meses previos a las temporadas que marca la moda, había dejado un importante fleco por arreglar en una de las empresas con más solera del sector en España.

Sáez Merino, que fabrica y comercializa las marcas Lois, Cimarrón, Caroche y Caster al margen de producir denim, ha cerrado un acuerdo con los sindicatos CC OO y UGT para hacer fijos a 922 empleados, 362 de los cuales serán fijos discontinuos. El objetivo final es que la empresa cuente con 1.800 empleados fijos, lo que supone el 88% del total de la plantilla del grupo, que alcanza los 2.034 trabajadores en sus ocho centros de trabajo.

Se pone así fin a un problema que ha provocado que la Inspección de Trabajo haya impuesto a Sáez Merino una sanción de 35.309 euros por el uso indebido de contratos temporales que, en realidad, encubrían contratos fijos de 235 empleados que forman parte del grupo de nuevos trabajadores fijos.

Con todo, las negociaciones entre la dirección de Sáez Merino y los sindicatos se habían iniciado antes de la inspección, ya que los sindicatos introdujeron en la negociación colectiva de 1999 la necesidad de reducir el empleo eventual en la empresa. Entonces ya se acordó hacer fijos a 209 empleados.

Para conseguir esta importante mejora en las relaciones laborales ha sido necesario que el Grupo Sáez Merino se haya consolidado en el mercado internacional. El año pasado, Sáez Merino ganó 13,71 millones, con una facturación de 147,86 millones de euros, un 9% más que el ejercicio anterior. El 77% de las ventas proviene de las marcas y el resto del denim.

Pero lo realmente significativo es que el éxito de Sáez Merino, que sigue siendo una empresa familiar, se asienta en el mercado exterior. En 2001, las exportaciones supusieron un 62% del total de la facturación, tres puntos más que las logradas en el año anterior. Y es precisamente hacia países como Japón, Francia, Holanda o Reino Unido hacia donde se enfocan los esfuerzos de la compañía que dirige Vicente Sáez Merino.

Según explicó en la presentación de resultados de este año pasado el propio director general de la empresa, la previsión para este año es aumentar de un 30% a un 40% las exportaciones. Para ello, iniciará la distribución de la marca Lois en Reino Unido, así como la introducción de Caster y Caroche en Portugal y Bélgica, respectivamente. En Asia, se reforzará Japón, país en el que está especialmente implantada la compañía, y en sucesivas fases Corea y Hong Kong.

Además, Sáez Merino también impulsará como medida complementaria a la distribución en tiendas multimarca, el establecimiento de puntos específicos en grandes almacenes y la apertura de tiendas propias. De momento, cuenta con una tienda Lois en Madrid, y prevé abrir otra en Barcelona, a la que se unirá en el segundo semestre de este año su primera tienda Cimarrón, la marca más conocida en el exterior, en París.

Con 50 años de existencia, que se cumplen este año, Sáez Merino ha pasado por épocas mejores y peores. Ahora vive un buen momento, gracias al giro que dio la compañía hace años y que le ha permitido retomar el prestigio que tuvo en los primeros años del pantalón vaquero. Además, el denim vuelve a estar en la cresta de la ola, lo que pone a Sáez Merino en disposición de seguir creciendo y que su éxito se traslade también a sus empleados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_