La Bolsa indiscreta
aguas de barcelona
La crisis argentina
es asumible
El grupo Aguas de Barcelona ha incrementado su beneficio neto un 231,6% en el primer trimestre del año gracias a la plusvalía por la venta del 24,6% de Adeslas al grupo francés Médéric. Los ingresos se han mantenido en el mismo nivel del ejercicio pasado.
Los analistas especializados en el seguimiento de esta empresa señalan que la venta de Adeslas, justo en el momento en que la compañía ha sufrido el impacto de la devaluación por la crisis en Argentina, ha permitido presentar unos buenos resultados. Además, las provisiones ayudan a asumir la crisis argentina.
acero
Los Quince tomarán medidas contra EE UU
Los analistas han valorado de manera positiva en sus informes de situación la noticia de que los Quince han dado el visto bueno a la Comisión Europea para que presente antes del 18 de mayo una lista de productos estadounidenses que serán gravados con impuestos a la importación a partir del 18 de junio.
Los expertos señalan que las compañías europeas productoras de acero muy bien podrían mejorar su fuerza relativa en los próximos días, porque de nuevo la Unión Europea habla con una sola voz en el conflicto y utilizará esta lista de productos susceptibles de ser gravados como argumento en nuevas negociaciones.
ence
Los resultados
han decepcionado
Ence ganó en el primer trimestre del año 0,9 millones de euros, cifra que supone una caída del 95,2% respecto al mismo periodo del año pasado. La mala situación del sector de la pasta es la razón manejada por los expertos para explicar esta caída.
Los analistas destacan en sus informes de situación que los resultados han sido decepcionantes a nivel operativo, puesto que se esperaba que el margen del beneficio neto operativo se mantuviera en el 9,3%.
Aun así, los especialistas en el sector mantienen su previsión de que el margen del beneficio neto operativo se situará al cierre del año en el 14,1% y que el beneficio subirá hasta los 20,5 millones de euros. Las razones vienen de la mano de las señales positivas que da el mercado de pasta, con aumentos de precios.
amadeus
Mejoran los costes
y las reservas
Hay consenso en el mercado en que los resultados del primer trimestre han sido mejor de lo esperado y sorprendentes por su fortaleza en reservas y evolución de los costes. Las reservas han subido tanto por el mejor comportamiento de lo esperado para su mercado principal, para Europ, como por la mejora de la comparativa en precios por el cambio de sistema de retribución adoptado el año pasado (ahora se cobra en moneda local frente a la libre elección de moneda).
Resultados, dicen los expertos, que han vuelto a sorprender por su evolución y el buen comportamiento de los costes. Esto ha provocado una revisión automática de las previsiones para el conjunto del año, porque los analistas consideran que en los próximos meses mejorará el tráfico aéreo y, con él, los resultados.
indra
Precios objetivo,
al alza
Las recomendaciones positivas y los precios objetivo al alza son las constantes que definen la situación de esta empresa.
La Bolsa, sin embargo, se muestra más terca y la cotización va por otro lado.