_
_
_
_
Sindicatos

Aznar insiste en que no es razonable plantear una huelga general

El presidente del Gobierno español, José María Aznar, asegura no saber lo que se pretende con la posible convocatoria de una huelga general en España debido a la propuesta de reforma de las percepciones por desempleo, ya que cree que esa posibilidad no es razonable y puede tener intencionalidad política.

En una reunión con los informadores que cubren su visita oficial a Estados Unidos, Aznar se refirió a esa posible convocatoria de huelga y, ante ella, hizo un repaso de una serie de logros.

Subrayó que España es un país que en los últimos seis años, con el Gobierno del PP, ha acelerado su proceso de convergencia real con la UE, ha conseguido un récord histórico de afiliados a la Seguridad Social, ha logrado ya un fondo de reserva para las pensiones que estaba previsto inicialmente para el 2004 y va a beneficiarse de una nueva bajada de impuestos.

Ante ese panorama, Aznar insistió en que no es razonable plantear una medida como una huelga general, máxime cuando recordó que la reforma de las prestaciones de desempleo es consecuencia del mandato del Consejo Europeo de Barcelona y de la Cumbre Social celebrada en esa misma ciudad y que contó con el respaldo de los sindicatos.

Por todo ello, reiteró que no ve razones para una movilización como la que se está barajando y se preguntó si los sindicatos pueden tener alguna motivación interna para ello o, sin citar expresamente a ningún partido, si puede haber alguna intencionalidad política.

Esta última posibilidad le llevó a preguntarse también si lo que se pretende es que "Aznar no se marche sin un meneo".

En cuanto a las críticas a la prevista reforma del desempleo agrario, el presidente del Gobierno dijo que, en la actualidad, está desajustado, ya que hay 200.000 personas sin derecho al mismo porque no viven en Andalucía o Extremadura.

Al hilo de ello, insistió en que el Gobierno pretende una reforma razonable y aseguró que hará un esfuerzo para dialogar y para seguir adoptando medidas que tengan como objetivo el pleno empleo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_