_
_
_
_
Cierre

El Dow modera los avances mientras el Nasdaq cierra en números rojos

Según datos provisionales al cierre, el índice Dow Jones ganó 28,51 puntos (+0,28%) hasta los 10.088,14 puntos después de que el día anterior ascendiera un 1,14%.

El Nasdaq terminó descendiendo un 1,95%, o 32,65 puntos, hasta los 1.644,88, después abrir al alza y perder 10 puntos durante el miércoles.

Los nuevos pedidos a las fábricas de Estados Unidos en marzo superaron las expectativas y en febrero fueron mejores a lo que se informó previamente, según un informe del gobierno que podría ayudar a tranquilizar las preocupaciones sobre la lentitud de la recuperación económica. Sin embargo, los inversores se mostraron preocupados por las malas noticias que afectaron a la endeudada Xerox, la gigante de las fotocopiadoras, comentaron algunos analistas.

"Moody's rebajó las calificaciones de Xerox, así que esa es una preocupación general sobre la cacapidad de las compañías para refinanciar su deuda", dijo Gene March, administrador de cartera del Fondo de Crecimiento Armada Equity. Las acciones de Xerox caían 11,8%, a 8 dólares, en la Bolsa de Nueva York.

Del lado positivo, varias firmas reportaron resultados financieros optimistas un día después de que las acciones industriales protagonizaran un alza por compras de oportunidades.

El fabricante de semiconductores Cirrus Logic avanzaba 10%, a 12,54 dólares en el mercado Nasdaq, luego de anunciar que en el trimestre terminado en marzo tuvo una pérdida en línea con los pronósticos y dijo que sus ingresos aumentarían en hasta 6% en el siguiente trimestre respecto al concluido en marzo.

Por su parte, las acciones del fabricante de productos de consumo Clorox Co. ganaban 3,5%, a 46,14 dólares en la bolsa neoyorquina. La compañía dijo el jueves que sus ganancias en el trimestre finalizado en marzo disminuyeron 42%, debido a que los efectos de la crisis económica de Argentina borraron su mayor volumen de ventas.

Clorox asumió un esperado cargo de 100 millones de dólares, previo a impuestos, para amortizar el valor de sus activos en Argentina. Sin embargo, sus ingresos aumentaron a 1.030 millones de dólares desde 962 millones, lo que fue bien visto por los analistas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_