_
_
_
_
Sector exterior

CEOE propone a Economía una reforma fiscal que apoye la internacionalización

La patronal CEOE ha propuesto al Ministerio de Economía la celebración de una cumbre empresarial para revisar el marco fiscal, financiero y promocional de apoyo a la internacionalización de las empresas. Definir un régimen especial para expatriados en el IRPF y clarificar las deducciones por inversión en el impuesto sobre sociedades son algunas de las iniciativas fiscales planteadas.

Rompiendo su habitual línea de indefinición respecto al sector exterior y consciente de que los acontecimientos que han afectado a la economía internacional en los últimos meses 'exigen una reflexión' sobre las políticas de internacionalización, la patronal CEOE ha propuesto al Ministerio de Economía celebrar, el próximo otoño, una cumbre empresarial para redefinir la posición de España ante el nuevo escenario mundial y los instrumentos de apoyo a la actividad exterior de las empresas.

En el documento interno que define los objetivos fundamentales de esta cumbre, la patronal plantea como prioridad a las autoridades económicas la necesidad de 'revisar el marco fiscal, financiero y promocional de apoyo a la internacionalización de nuestras empresas' en función de las nuevas realidades que se están produciendo en la economía internacional como la próxima Ronda de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la ampliación de la UE, o la crisis de algunos países emergentes; entre otras.

Pendientes aún de definir las propuestas concretas en cada materia, los responsables del Consejo de Promoción Exterior de CEOE consideran urgente, dentro del capítulo fiscal, que el Gobierno defina, en la anunciada reforma del impuesto sobre la renta (IRPF), un régimen especial para los trabajadores expatriados que permita, entre otros beneficios, eliminar la doble imposición que actualmente padece este colectivo.

Asimismo, y de cara a la reforma del impuesto sobre sociedades, la patronal española pide una clarificación de las deducciones para ampliar a las inversiones en el exterior los incentivos que actualmente se aplican a las empresas exportadoras.

Convenio con la AECI

'Hacer un análisis de la posición de nuestras empresas en relación con nuestros principales socios comerciales, analizando fortalezas y debilidades y planteado planes estratégicos para dichas regiones', es otro de los objetivos que a juicio de la CEOE deberían plantearse en la cumbre empresarial, con la que la patronal pretende 'hacer una aportación positiva a la Secretaría de Estado de Comercio para el buen desarrollo del Plan de Internacionalización' aprobado el pasado mes de mayo.

Por otra parte, y al margen de la cumbre empresarial, la patronal se ha dirigido también a la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) para cerrar un 'marco estable de relaciones', mediante la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones que permita programar a medio y largo plazo las actividades que la CEOE y sus organizaciones desarrollan en el ámbito de la cooperación al desarrollo.

El reconocimiento expreso que el Plan Director de Cooperación hace del papel de las empresas y de la organizaciones empresariales como actores de la política de cooperación, al mismo nivel que las ONG, los sindicatos o las universidades, justifica esta normalización de relaciones, así como la necesidad de una revisión de los instrumentos de cooperación, en especial del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD).

En este último punto, y en sintonía con las propuestas presentadas hace unos meses por el Club de Exportadores, la CEOE considera especialmente interesante la posibilidad de ampliar el uso del FAD para operaciones de exportación de servicios, así como incrementar la dotación anual del fondo con las provisiones de las aportaciones a las instituciones financieras internacionales, que actualmente absorben el 30% de los 480,81 millones de euros (80.000 millones de pesetas) con que el Gobierno dota anualmente a este instrumento en los Presupuestos Generales del Estado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_