_
_
_
_
Cataluña

El gremio de bares compra una marca de vales de comida

El Gremio de Restauración de Barcelona ha comprado la marca de vales de comida Credit Restaurant a la aseguradora Grupegsa. Esta adquisición permitirá al gremio emitir vales y supone su entrada en el mercado de los cheques de comida, dominado casi en su totalidad por las firmas Accor, Sodexho y Cheque Gourmet. Los restaurantes y bares barceloneses prevén rebajar la comisión en sus cheques al 1%.

El Gremio de Restauración de Barcelona, integrado por 3.000 restaurantes, bares y cafeterías de la provincia de Barcelona, ha entrado en el mercado de los vales de restaurantes con la compra de la marca Credit Restaurant. Hasta ahora, esta marca era propiedad de la compañía de seguros Grupegsa. æpermil;sta ya había empezado a emitir y comercializar vales con la marca Credit Restaurant, pero recientemente había paralizado su desarrollo por problemas empresariales internos.

Credit Restaurante contará a partir de ahora con capital 100% catalán, ya que los socios de la empresa serán los mismos restaurantes que acepten los vales en sus establecimientos.

Los cheques de comida para restaurantes sustituyen el dinero a la hora de pagar las cuentas en los establecimientos y muchas empresas lo utilizan para pagar a sus empleados la comida diaria. En España empezaron a tener éxito en la década de los noventa, y el mercado está dominado, en más de un 85%, por dos empresas francesas: Accor y Sodexho. Cheque Gourmet, también francesa, tiene cerca del 10% de mercado.

Reducción de la comisión

Según un portavoz del Gremio de Restauración de Barcelona, estas empresas emisoras de vales cobran entre un 4% y un 5% de comisión a los restaurantes que los aceptan y abonan el importe de los cheques con uno o dos meses de retraso. 'Establecen unas condiciones y comisiones abusivas, tanto para las empresas que adquieren los vales como para los restaurantes'. El gremio tiene previsto reducir estas comisiones hasta un 1%, lo que supondrá, según este portavoz, 'dinamizar la competencia y ofrecer un servicio satisfactorio para restaurantes y clientes, con una comisión mínima, que servirá para cubrir los gastos del propio servicio'.

En un principio, el servicio se ofrecerá en la provincia de Barcelona y posteriormente se implantará en el resto de Cataluña y España. El grupo barcelonés de restauración espera contar con la colaboración de otros gremios y federaciones españolas de restauración para abordar este crecimiento.

El sector de vales de comida facturó el año pasado 267 millones de euros (44.425 millones de pesetas), un 20% más que en el año 2000. Según la Asociación Española de Vales de Comida, 200.000 personas utilizan los vales, pero esta cifra aumentará hasta alcanzar 1,5 millones de usuarios, el 10% de la población activa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_