_
_
_
_
Junta

Unión Fenosa prevé duplicar beneficios en cuatro años

Fenosa mantendrá en los próximos cuatro años su trayectoria de la última etapa respecto a la evolución de sus resultados. Su ya nuevo presidente, Victoriano Reinoso, señaló ayer que la compañía duplicará beneficios en el periodo 2002-2006. No fue tan explícito respecto a los objetivos de reducción de deuda.

Victoriano Reinoso, que hoy será propuesto a la junta de accionistas de Fenosa por el consejo de administración para sustituir a José María Amusátegui en la presidencia de la eléctrica, manifestó ayer que la empresa proseguirá su actual trayectoria de aumento de resultados. En los próximos cuatro años, según las proyecciones de la compañía, ésta habrá duplicado los beneficios netos, que se elevaron a 293 millones de euros en 2001.

El hasta ahora vicepresidente y consejero delegado valoró muy positivamente las decisiones de dos de sus accionistas institucionales (SCH y Caixa Galicia), que les han llevado a aumentar su participación en el capital de Fenosa. 'Es una demostración de confianza hacia el potencial y la capacidad desarrollo de la compañía'. Y añadió que le gustaría que todos los socios continuasen por esa línea. En este contexto, Reinoso se mostró convencido de que la empresa puede mantenerse independiente en el futuro, descartando fusiones. Y es que, a su juicio, proyectos en otra dirección podrían 'retrasar la consecución de los objetivos marcados'.

Deuda financiera

Reinoso no aportó datos concretos cara a una política de reducción de la deuda financiera, que se incrementó en un 54,3% en el pasado año. Al contrario, destacó que la empresa ha sabido utilizar el apalancamiento financiero para dar valor a los accionistas. Y aunque tampoco precisó objetivos, sí apuntó a posibles desinversiones para recortar el endeudamiento. 'Tendremos oportunidades para hacer liquidez'.

Se mostró optimista respecto a las posibilidades de crecimiento de la operadora de telecomunicaciones Auna, que puede llegar a obtener un beneficio de 1.000 millones de euros en el año 2006, pero manifestó respecto a la plataforma Quiero TV 'que es preciso venderla o cerrarla'.

Al analizar el último ejercicio, el nuevo presidente lo consideró el 'año del crecimiento' por la evolución de las principales magnitudes, como la cifra de negocio, el beneficio neto y la energía producida y distribuida, evolución que ha sido similar en otras eléctricas.

Por su parte, el presidente saliente volvió hacer referencia a la situación global del sector eléctrico. ' No debemos dejar este negocio porque no sea rentable', señaló. Y añadió que estas compañías, que se encuentran en pleno proceso de convergencia con las gasistas, desean un método para fijar sus tarifas y su remuneración similar al fijado para el gas.

Amusátegui hizo un balance de los últimos nueve años de la empresa, en los que él ha ocupado la presidencia. Y subrayó que el grupo ha crecido, se ha internacionalizado y ha tomado posiciones significativas en el área de diversificación. Destacó que, a su juicio, una de las operaciones más importantes ha sido la entrada en la operadora de telecomunicaciones Airtel, que después proporcionó importantes plusvalías. Otras decisiones trascendentes, según Amusátegui, han sido la configuración de Soluziona y el acuerdo de suministro de gas con Egipto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_