_
_
_
_
Cataluña

Prefabricats Pujol se alía con Viguetas Mazo para comprar Prehorvinor

Prefabricats Pujol, uno de los primeros productores españoles de prefabricados de hormigón, ha decidido ampliar su cuota de mercado en la zona del norte de España.

Para ello, la empresa de Mollerusa (Lleida) ha comprado el 60% de las acciones de Prehorvinor, una pequeña empresa riojana situada en el municipio de Fuenmayor y dedicada a la fabricación de losas alveolares para la construcción de forjados. El montante de la operación no ha sido hecho público.

En paralelo a este operación, la empresa riojana Viguetas Mazo ha comprado una parte del 40% restante del capital de Prehorvinor, que prevé cerrar el actual ejercicio con una facturación de 4,2 millones de euros.

La gestión conjunta de Prehorvinor es el primer paso de una alianza comercial firmada por Prefabricats Pujol y Viguetas Mazo con la finalidad de garantizar la distribución de los productos del grupo catalán en Navarra, Rioja, País Vasco y norte de Castilla y León.

Esta alianza tiene otro objetivo a largo plazo. Según el director general del Grupo Pujol, Josep María Pujol, 'la colaboración con Viguetas Mazo encierra un proyecto que contempla el desarrollo propio en la zona riojana y norte'. En este sentido, Pujol asegura: 'Hemos iniciado contactos previos para construir una fábrica propia en algún punto de La Rioja para asegurar la penetración y distribución en esa zona'.

Grupo Pujol cerró 2001 con una facturación estimada de 114,1 millones, según informa la empresa.

La dificultad de transporte de las grandes piezas de hormigón que fabrica Prefabricats Pujol y que impiden acceder a determinados mercados nacionales y a la exportación ha empujado al grupo leridano a idear estrategias de penetración con alianzas comerciales, compras o construcción de factorías propias.

Grupo danés

A principios de este año, Prefabricats Pujol y la empresa leridana Cafisol formalizaron la compra al grupo danés Unicon de la planta Formo-Unicon de Piera (Barcelona) por tres millones de euros.

Grupo Pujol también ha diversificado de forma progresiva sus áreas productivas, que abarcan desde tejados y estructuras metálicas para viviendas hasta edificación industrial y polideportivos, producción de terrazos, así como puentes y otros materiales para obra pública. Recientemente ha entrado en el sector de los áridos de la mano de æeuro;rids Romà, empresa con la que ha creado Romà Catalana d'æeuro;rids.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_