_
_
_
_
Medios de comunicación

El dueño de 'Vogue' proyecta lanzar nuevas revistas en España

La filial española del grupo Condé Nast, que edita Vogue, GQ y MM Moda, entre otras publicaciones, estudia el lanzamiento de otras revistas que posee el grupo estadounidense, entre ellas varias publicaciones femeninas y de decoración. Condé Nast es editor de títulos como The New Yorker, Vanity Fair y de otros 27 periódicos en Estados Unidos. La filial española facturó el año pasado 19,08 millones de euros, un 16% más y ganó, después de impuestos, 2,39 millones, un 44% más que en 2000.

Ediciones Condé Nast, propietario de revistas como Vogue, Vanity Fair, Glamour, The New Yorker, House & Garden y Gourmet, entre otros, además de 27 periódicos en Estados Unidos, ha decidido apostar por el mercado español. La filial, que ha sorteado con éxito la crisis publicitaria, ya se prepara para lanzar nuevos títulos.

Ediciones Condé Nast edita en España las revistas Vogue, GQ (orientada al público masculino), Traveler (de viajes), MM Moda (para los profesionales de la industria textil) y Fragancias y Cosméticos (dirigida a los empresarios del sector). Según Javier Pascual del Olmo, consejero delegado de la compañía, el proyecto para continuar con el crecimiento del grupo es lanzar títulos que completen la oferta que ya tiene para mujer, como Glamour; y que entre en otros segmentos de mercado, como la decoración, para lo que cuenta con House & Garden y AD (también de arquitectura).

Hasta ahora, la filial española del grupo editor ha basado su expansión en el lanzamiento de títulos relacionados con su cabecera líder, como Vogue Novias, Vogue Belleza o Vogue Niños. Esto le ha permitido aumentar sus ingresos y beneficios.

En los últimos tres años la compañía ha triplicado su facturación y ha pasado de tener 348 millones de pesetas (2,09 millones de euros) de pérdidas en 1998 a ganar, después de impuestos, casi 400 millones de pesetas (2,39 millones de euros) el año pasado. La cifra de negocio se situó en el último ejercicio en 19,08 millones de euros (3.175 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 16% sobre el año anterior.

Portugal

Otro de los proyectos que está preparando el grupo es el lanzamiento en Portugal de Vogue, una iniciativa que estará pilotada por la filial española, según comenta Javier Pascual del Olmo. El objetivo es empezar la comercialización de la revista a finales del año 2002 o principios de 2003.

Ediciones Condé Nast también ha dado los primeros pasos para realizar acciones conjuntas con las empresas textiles españolas dentro del Plan Global para la Moda que fomenta actualmente el Gobierno. Para ello se serviría de la implantación internacional del grupo.

La multinacional estadounidense, que es propiedad de la familia Newhouse, facturó el año pasado unos 6.000 millones de euros, de los que 600 millones de euros corresponden a la división internacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_