_
_
_
_
Portales

Ya.com adquiere el 50% de DiscoWeb y amplía a cuatro sus tiendas virtuales

Ya.com adquirió esta semana el 50% de DiscoWeb, una tienda en línea lanzada en 1997 para la venta de música y películas. Con la operación, el portal propiedad de T-Online intensifica su apuesta por el comercio electrónico, que ya representa el 40% de los ingresos de la compañía. En 2001, sus cibertiendas facturaron 10,4 millones de euros.

Ya son cuatro las tiendas virtuales con que cuenta el portal de T-Online. Y, según Juan Domínguez, el director de este área de negocio de Ya.com, son una de las primeras compañías de comercio electrónico en España por facturación. El año pasado, la empresa facturó 10,4 millones de euros, repartidos entre Viajar.com (5,4 millones), TiendaPC.com (4,8) y Supermotor.com (0,2). Y para 2002 la previsión es facturar 16 millones de euros, lo que supondrá el 40% del total de ingresos del portal.

A este incremento en las ventas contribuirá la nueva tienda que operará bajo el dominio www.discoweb.com, y cuyo accionariado queda repartido entre Ya.com (50%); el fundador de DiscoWeb, José María Anter, que tendrá un 25%, y Fides Capital, empresa española de capital riesgo que tendrá el otro 25%.

Este acuerdo supone la introducción de Ya.com en el negocio de venta de música por Internet. El catálogo de DiscoWeb incluye 400.000 referencias de CD, además de DVD de películas, partituras digitales y descargas musicales. La tienda, que hoy recibe más de 5.000 pedidos en línea al mes y tiene una base de unos 40.000 clientes, prevé facturar este año unos 3,2 millones de euros, con una cuota de mercado en comercio electrónico de CD en España cercana del 25%.

Ya.com apuesta por crear tiendas especializadas, en propiedad (como la de viajes) o participadas (como la informática, a medias con el distribuidor informático ADLi; la de coches, con Hispamer y Gil y Carvajal, o la de música, con sus socios fundadores).

'Al principio hicimos como otros portales: poner escaparates de otras tiendas y cobrar una comisión por transacción, pero la fórmula no nos daba valor como empresa, porque las ventas y los clientes eran de otros', señala Domínguez. La única empresa que vende hoy en su portal, al margen de las suyas, es El Corte Inglés, que cubre las áreas donde no están.

El responsable de comercio electrónico de Ya.com señala que su tienda de viajes es la primera por audiencia en España, según Mediametrix. En febrero tuvieron 136.000 visitantes domésticos. La tienda, que prevé alcanzar este año el punto de equilibrio, está poniendo en marcha una nueva forma de pago. 'El cliente que viva en Madrid podrá recoger el billete en la Fnac y pagarlo en metálico'.

Por su parte, TiendaPC (con establecimiento físico en la calle Alcalá, de Madrid) ya es rentable, y su cibercomercio del motor (que ha llegado a un acuerdo con la firma Cars & Cars para que los clientes vean los coches antes de comprarlos) lo será en 2002.

'Nuestras tiendas usan recursos comunes, lo que nos permite ahorrar costes y hacer ofertas combinadas', dice Domínguez, quien ve en el ADSL una oportunidad para que crezca el comercio electrónico en España. 'La gente se desanima porque tenemos Internet de garrafón, pero con una conexión más rápida comprarán más'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_