_
_
_
_
æscaron;ltima

De Merrill Lynch a la arena política

Christian Blanc salta de la presidencia francesa de la mayor firma de valores del mundo a una organización política. De momento renuncia a la carrera presidencial

El hasta ayer responsable de la división francesa de Merrill Lynch y vicepresidente de la firma en Europa, así como ex presidente de Air France, cambia el mundo de las finanzas por el arte de la política. Durante tiempo, Christian Blanc ha estado deshojando la margarita. Finalmente ha anunciado su intención de formar un partido político, pero renuncia a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales plantando cara a Jacques Chirac y Lionel Jospin, según informa Bloomberg.

Los motivos de esta apuesta se encuentran en el mensaje que el propio Blanc ha colgado en su sitio de Internet (http://www.amipublic.com). 'Soy un hombre libre, un ciudadano con una cierta experiencia y cierta credibilidad, que propone una serie de reformas, todas ellas realizables. Soy un hombre de acción', agrega, 'que no puede contentarse con plantear las ideas, sino que pretende llevarlas a cabo'.

Sus devaneos políticos se materializaron en abril con la creación de una asociación política tan sólo seis meses después de incorporarse a la mayor firma de valores del mundo. Continuaron con un recorrido por Francia para medir el apoyo de los votantes, lo que suscitó dudas sobre su compromiso empresarial.

Blanc asegura haber reunido 25.000 firmas en Internet en apoyo de su organización política, que propugna la toma de decisiones mediante plebiscitos. El grupo político también está a favor de los servicios públicos mínimos durante las huelgas. Este ejecutivo no está afiliado a ningún partido político, aunque tiene lazos con el Partido Socialista, el grupo gobernante en Francia.

Sobre su futuro, tiene las ideas claras y ya ha dado alguna pista. 'Ayudaré a cualquier presidente', asegura, 'y no necesariamente desde dentro del Gobierno, para llevar a cabo las reformas que proponemos'. No obstante, esta afirmación se interpreta como la persecución de un cargo ministerial.

Su trayectoria en el mundo empresarial es larga. Fue una figura decisiva cuando Schneider Electric contrató los servicios de Merrill para la venta de Legrand, fabricante de equipos electrónicos, después de que la UE prohibiese la compra de un fabricante competidor francés, en octubre. Asimismo es conocido por su gestión como responsable de Air France (1993-1997). El ejecutivo dimitió de la tercera mayor aerolínea europea tras una disputa con el ministro de Transportes, Jean-Claude Gayssot, por los planes de salida a bolsa de la compañía aérea.

Pese a las intenciones de Blanc, pocos banqueros europeos han conseguido entrar en la política, exceptuando al ex primer ministro británico, John Major. Más bien ocurre lo contrario, son los políticos los que logran cargos importantes en los bancos de inversión. Goldman Sachs, por ejemplo, contrató en enero a Mario Draghi, ex director del Tesoro en Italia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_