_
_
_
_
Construcción

El beneficio neto de Acciona aumenta un 20% por el tirón de su negocio tradicional

El grupo constructor y de servicios Acciona obtuvo un beneficio neto atribuido a la sociedad dominante de 137,6 millones de euros (22.894 millones de pesetas) durante el ejercicio de 2001, lo que supone un incremento del 20% respecto al registrado en 2000, según informó ayer la constructora.

La cifra de ventas consolidada en el pasado ejercicio ascendió a 3.025,9 millones de euros (503.346 millones de pesetas), un 5,3% o más respecto al año anterior.

El grupo constructor y de servicios de la familia Entrecanales atribuyó este moderado crecimiento de las ventas a la modificación aplicada en el criterio contable de Airtel Móvil, ya que, mientras en 2000 el criterio puesto en práctica fue la consolidación proporcional, en 2001 la consolidación se realizó por puesta en equivalencia.

Por su parte, el resultado bruto de explotación alcanzó los 244 millones de euros (40.598 millones de pesetas) y el beneficio antes de impuestos creció un 17%, hasta los 158 millones de euros.

La división de infraestructuras fue la que más ingresos reportó a los resultados del grupo del pasado año, ya que generó una facturación de 2.775 millones de euros (461,721 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 19% respecto al año anterior, gracias al empuje de la actividad de construcción e ingeniería.

El crecimiento más moderado lo registró en el área de telecomunicaciones, medios y tecnología, en la que se encuadra su participación en Vodafone, que registró ventas de 25,3 millones de euros, un 1% más. No obstante, el beneficio ordinario de esta división se sitúa en 46,6 millones de euros.

Además, durante el pasado año Acciona provisionó, con cargo a reservas, las minusvalías latentes de su participada Avánzit por un importe de 67,13 millones de euros (11.169 millones de pesetas). El quinto grupo constructor español quiere vender su paquete del 22% en el capital de esa empresa y ya no la incluye en el perímetro de consolidación.

La estrategia de Acciona pasa por abandonar sus participaciones en telecomunicaciones y medios.

Por su parte, la rama de servicios urbanos y de medio ambiente, que por vez primera vez incluye la actividad de servicios funerarios, facturó 79,8 millones de euros, un 27% más que en 2000. En cuanto al área de energía aumentó su facturación un 24,4% en 2001, hasta alcanzar 50 millones de euros. Asimismo, la división de servicios logísticos y aeroportuarios alcanzó ventas de 205,7 millones de euros, un 20,5% más, y anotó un beneficio antes de impuestos de 18 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_