_
_
_
_

La Universidad de Huelva lleva su red de comunicaciones a la casa de los docentes

La Universidad de Huelva, una de las más jóvenes de Andalucía, está inmersa en un ambicioso plan tecnológico que contempla la integración de los domicilios de los profesores en la red de telecomunicaciones universitaria, la impartición de cinco asignaturas de la Escuela de Trabajo Social y Relaciones Laborales a través de Internet a partir del próximo cuatrimestre y, a medio plazo, la incorporación de una titulación en la Red.

'Somos tan jóvenes que no somos prisioneros de la historia', exclama Enrique Serrano, director del servicio de informática y telecomunicaciones de la universidad. 'Como todo es de nueva construcción, para nosotros es más fácil tener una gran red de telecomunicaciones que para una universidad histórica'.

La aspiración de la Universidad de Huelva es convertir la tecnología en el rasgo diferenciador y característico, con el que competir en el escenario universitario.

En este sentido, se han creado las denominadas tutorías virtuales. Cada profesor dispone de su propia página web en la que cuelga sus apuntes, notas, información sobre exámenes, documentación o bibliografía sobre las materias que imparte u organiza charlas en línea con los estudiantes. Además, desde el pasado jueves tiene también en Internet la ficha de cada alumno, 'lo que permite un importante ahorro de trabajo burocrático'.

A partir ahora, la Universidad también quiere integrar las casas de los profesores en la red de comunicaciones universitaria.

700 profesores en línea

El pasado martes firmó un acuerdo con Telefónica para instalar ADSL en los domicilios de los 700 docentes con el fin de que puedan mantener las tutorías, acceder a los fondos documentales y bibliográficos, a la biblioteca virtual, compuesta por 2.000 títulos de revistas especializadas, o a las bases de datos desde su domicilio. También tendrán acceso a la Red Rica, que integra todas las universidades andaluzas y a la Red Nacional de Investigación y Docencia. 'Nuestro proyecto no es instalar ADSL en casa de los profesores, sino de hacer de sus domicilios un punto más de la red de comunicaciones de la universidad'.

El siguiente proyecto en Internet arrancará a finales del próximo mes de enero. Coincidiendo con el inicio del segundo cuatrimestre la Escuela de Trabajo Social y Relaciones Laborales impartirá a través de Internet cinco asignaturas, 'en las que el alumno tendrá que ir lo menos posible al aula'.

Enrique Serrano asegura que el objetivo de la institución a medio plazo es incluir en su plan de estudios alguna titulación que se pueda cursar a través de Internet. 'Aún no hay nada decidido, pero el personal de Trabajo Social y Relaciones Laborales ha mostrado interés en ser pionero'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_