_
_
_
_

Temalia crea una tienda orientada a sus comunidades de internautas

El portal de comunidades temáticas Temalia, de Planeta DeAgostini On-line, ha lanzado una tienda en la que ofrece a los internautas la compra de artículos (libros, películas en DVD, libros electrónicos o discos compactos) según sus aficiones. Por ejemplo, si el internauta está en la comunidad de arte y humanidades, el portal le ofrece comprar el libro Los Borgia de Mario Puzzo, pero si entra en Internet y ordenadores, Temalia le propone descargar Errores estratégicos en la comercialización de Internet, un libro electrónico de Joseba Andoni Etxebarri de Ediciones Deusto.

La tienda, que empezó a funcionar en la navidad del año pasado, tiene 15.000 productos a la venta, muchos de ellos vinculados con alguna de las comunidades temáticas que tiene el portal. Temalia está estructurada en 105 comunidades diferentes, relacionadas con las aficiones, intereses o los trabajos de los internautas y tiene 55.000 artículos e informes sobre las áreas que propone.

Ángel Puig, director de comercio electrónico de Temalia, explica que el portal espera obtener un 35% de los ingresos de este año de la venta de artículos; un 65%, del cobro de publicidad, y el 4% restante, de la suscripción de los usuarios a contenidos. Según Puig, durante las pasadas navidades 'se ha demostrado el interés de los internautas por nuestra plataforma de comercio electrónico; se han visto más de 200.000 páginas de productos, lo que nos permite augurar un gran futuro'.

El portal de contenidos prevé lanzar también a lo largo de este año productos interactivos educativos o de ocio de Disney y Play Station. Desde su lanzamiento el pasado mes de abril, 115.000 usuarios se han registrado en Temalia.

Un portal de viajes

Otra empresa del grupo Planeta, Geoplaneta, especializada en contenidos turísticos, de viajes y de ocio, y Lonely Planet, editorial dedicada a la edición de guías turísticas, han lanzado la versión española del portal de viajes Lonelyplanet. La página, que recopila informaciones necesarias para la preparación de viajes, estaba disponible hasta ahora en inglés y francés.

El portal está estructurado en cuatro áreas (destinos, la guía de las guías, foros e historia) y ofrece la posibilidad de adquirir los productos Lonely Planet. La web está orientada a los contenidos y no incluye las funciones propias de una agencia de viajes.

La colaboración entre Geoplaneta y Lonelyplanet supone la extensión a Internet del acuerdo que ya tienen las dos compañías para la edición en papel de las guías en español.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_