_
_
_
_
Un valor a examen

Banif considera muy cara Puleva Biotech

Puleva Biotech, la división de I+D de Ebro Puleva, salió a Bolsa el pasado 17 de diciembre. Su estreno en el parqué se realizó mediante el método de admisión directa, es decir, sin oferta pública previa, tomando como precio de salida el valor nominal, 0,24 euros por acción. Desde entonces, el valor de los títulos se ha multiplicado por 18. Los expertos de BSN Banif creen que este fulgurante ascenso no tiene mucha base porque aunque el potencial de Puleva Biotech es positivo, se trata de un negocio aún incipiente y que requiere un largo periodo de maduración.

'Las incertidumbres son muy importantes, lo que debería reflejarse en la cotización', explican. Otros de los argumentos de Banif para no apostar por este valor son su tamaño y su liquidez (la participación de Ebro Puleva en la compañía es del 75,47% y tiene la intención de mantener al menos un 70% durante el primer año).

La valoración de Puleva Biotech está sujeta a factores de elevado riesgo, según BSN Banif, ya que depende mucho del éxito en el desarrollo de sus proyectos (comercialización de biomoléculas, derechos por la cesión de uso de patentes, etcétera) que no se prevé que comiencen a generar ingresos hasta el año 2005.

De cumplirse las previsiones más optimistas facilitadas por Ebro Puleva en el folleto de admisión a negociación de su filial, la valoración de ésta, según BSN Banif, podría superar los 75 millones de euros, lo que supondría multiplicar por seis la valoración inicial en función del valor nominal (12,5 millones de euros). Este escenario equivaldría a un precio por acción de 1,44 euros, un 67% por debajo del valor actual de los títulos.

Banif aconseja mantener la cautela y aprovechar los precios actuales para deshacer posiciones: 'Los niveles a los que está cotizando suponen un PER [relación precio-beneficios] para 2005 de casi 90 veces, excesivo para tratarse de un negocio que por el momento sólo se basa en expectativas'. Aun así, si se quiere apostar por este proyecto aconsejan hacerlo a través de Ebro Puleva, 'una opción más atractiva y defensiva, aunque no esté entre nuestros valores favoritos'.

En la última semana el precio de las acciones de Puleva Biotech ha sufrido oscilaciones pronunciadas. Su escaso capital flotante y el anuncio de que ha realizado una solicitud de una patente internacional para comercializar un compuesto contra el colesterol han desatado el interés especulativo por este valor, que ha subido un 45%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_