_
_
_
_

Bankinter incrementa un 10,57% el beneficio y reduce su inversión para Internet

Bankinter ha cerrado un año brillante reforzando el crecimiento de los beneficios. En 2000, ganó un 30% menos que el ejercicio precedente y en 2001 ha aumentado un 10,57% el resultado, hasta 98,37 millones de euros (16.367,4 millones de pesetas). Pese a esta escalada, en el último trimestre ya ha notado “cierta desaceleración”, admitió el consejero delegado, Juan Arena, pero “sigo viendo crecimiento para este año”.

La ralentización económica ha afectado los créditos, que aumentaron el 15,5% (hasta 16.173 millones de euros, 2,7 billones de pesetas) frente al 22,8% del tercer trimestre. En cuanto a 2002, los analistas consideran que el banco deberá afrontar, por el peor clima económico, menor volumen de créditos y un entorno de tipos de interés bajos que influirán en sus ingresos. Ven difícil que el incremento del beneficio en próximos trimestres supere el 10%.

La cuenta de resultados exhibe un incremento en todos sus márgenes y destaca el 30,22% más de margen de intermediación. Si bien la crisis bursátil ha hecho mella en los ingresos por comisiones y los resultados por operaciones financieras, que han caído un 9,9%y un 11,07%, respectivamente. En el primer caso, influyen las comisiones pagadas a los agentes, matizó Arena. Las provisiones también han afectado al resultado. Sin el fondo contra insolvencias (Foncei) impuesto por el Banco de España, el beneficio hubiera subido un 21,24, según Bankinter.

La entidad considera que hace dotaciones excesivas si se tiene en cuenta su índice de morosidad del 0,29% frente al 0,9% del resto de bancos. Si bien ha acordado con el Banco de España rebajar un 5% (1,87 millones de euros, 311 millones de pesetas), su aportación de 2001 al Foncei. Además, ha realizado una dotación voluntaria de 11,8 millones de euros (1.963 millones de pesetas) para posibles contingencias.

En inversión, el banco ha decidido reducir lo que destina a Internet (sobre todo gasto en marketing), que ahora supone el 12,5% de los costes, frente al 20,8% de 2000, “a la vista de que el mercado no retribuía esa inversión”, explicó Arena en la presentación de resultados. La acción bajó en torno al 11% el año pasado. Terminada la migración del banco a la Red, se centrará en hacer banca multicanal. Internet captó el 49% de los 151.644 nuevos clientes.

Un aspecto que Bankinter deberá vigilar, según los expertos, son los costes. Han subido en 2001 un 10,36%, influidos por una dotación realizada para cubrir una emisión de obligaciones para los empleados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_