_
_
_
_

Eli Lilly pierde la posibilidad de recuperar la patente del antidepresivo Prozac

El grupo farmacéutico Eli Lilly ha fracaso en su intento de que los tribunales restablezcan la protección de la patente del antidepresivo Prozac, cuyas ventas han caído en picado desde que en agosto del año pasado se introdujeran en el mercado varias versiones de genéricos.

El Tribunal Supremo de EE UU decidió el lunes que no estudiará el caso para restablecer la patente, con lo que puso fin a seis años de litigio.

Un tribunal de apelaciones anuló la patente de Eli Lilly el año pasado, con la que hubiese mantenido el monopolio de fabricación del medicamento hasta diciembre de 2003 y conseguido unos 4.000 millones de dólares en ventas.

A raíz de esa anulación, comenzaron a circular en el mercado versiones genéricas de Prozac.

En 1996, Eli Lilly entabló infructuosamente una demanda contra varios fabricantes de medicamentos genéricos que habían solicitado a la Administración Federal de Fármacos y Alimentos (FDA) la aprobación de una fórmula genérica del Prozac.

El tribunal de apelaciones falló a favor de empresas como Barr Laboratories, que alegaron que Eli Lilly pretendía mantener, mediante una doble patente, el control exclusivo sobre la fabricación de Prozac, el medicamento más recetado para la depresión.

La empresa recibió las dos patentes en 1986 porque cada una cubría por separado dos usos distintos del medicamento, algo que criticaron los rivales de la compañía farmacéutica.

Prozac era uno de los medicamentos más vendidos de Eli Lilly, con ventas de 2.600 millones de dólares (el 25% de la facturación) en 2000, último año en el que la empresa mantuvo la exclusiva.

Las pastillas de Prozac tienen un coste hasta un 40% más que la versión genérica y se calcula que aproximadamente dos millones de pacientes la toman en EE UU para aliviar los síntomas de depresión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_