_
_
_
_

Dragados ultima la compra del aeropuerto internacional de Malta

Dragados ultima el proceso de compra y toma de control de la gestión del aeropuerto de Malta, un proyecto al que ha concurrido junto al gigante estadounidense Bechtel y al aeropuerto de Singapur. Estas tres empresas, tras superar un proceso licitador, negocian en solitario, con el Gobierno maltés, la adquisición del 40% del aeropuerto y hacerse con la gestión durante 65 años. El consorcio, en el que Dragados controla el 44%, tendrá que desembolsar en la operación 150 millones de euros (25.000 millones de pesetas).

Dragados, en consorcio con el grupo de ingeniería y construcción norteamericano Bechtel y el aeropuerto de Singapur, está a punto de hacerse con buena parte del capital y la gestión durante 65 años del aeropuerto de la isla de Malta.

La oferta de la constructora española ha sido seleccionada por el Gobierno de Malta dentro del plan de privatización que está desarrollando. El consorcio finalista, denominado Alterra y en el que Dragados Concesiones tiene una participación del 44%, ultima con las autoridades maltesas los términos finales del contrato de concesión, que suponen la compra al Estado del 40% de las acciones de Malta International Airport (MIA) y asumir la gestión del aeropuerto y de sus operaciones comerciales durante los citados 65 años.

La inversión que tendrá que abordar el consorcio adjudicatario asciende a 150 millones de euros (25.000 millones de pesetas), que se destinarán en su mayor parte a pagar la participación del Gobierno de Malta en MIA. El grupo ganador tendrá también que realizar una serie de mejoras en las instalaciones del aeropuerto,

El proceso de adjudicación del aeródromo entró en su recta final el pasado 20 de diciembre, cuando el Consejo de Ministros de Malta autorizó al Ministerio de Finanzas y a su Comité de Privatizaciones a iniciar las negociaciones directas con Alterra, que ha sido considerado prefered bidder (oferta preferente).

El aeropuerto internacional de Malta tuvo en 2000 alrededor de tres millones de pasajeros (casi dos millones procedentes de vuelos regulares y un millón procedente de vuelos charter) y registra un crecimiento anual medio del 4,2%. Los ingresos de la sociedad ascendieron ese año a casi 40 millones de euros (6.655 millones de pesetas) y el beneficio bruto, a 8,1 millones (1.348 millones de pesetas).

Bechtel es uno de los mayores grupos de ingeniería y construcción del mundo, que ha trabajado en cerca de 140 países. El Aeropuerto de Singapur es uno de los más activos del sureste asiático y ha participado hasta ahora en varios procesos de privatización. Como entidad asesora, Alterra cuenta con la colaboración del aeropuerto de Manchester.

Dragados y sus socios han desbancado en la licitación a otros grupos calificados para la segunda fase del proceso privatizador. En concreto, ha superado al aeropuerto de Roma, aliado con Aeropuertos Sudafricanos y Cintra, la filial de concesiones del Grupo Ferrovial, y al aeropuerto de París asociado con la francesa Vinci, la primera constructora del mundo, y el aeropuerto de Viena.

La evaluación de las ofertas ha tenido en cuenta conceptos como la capacidad de asegurar la operación continua de un servicio comercial completo en el aeropuerto, maximizar la utilización del aeródromo para actividades aéreas y lograr un mayor beneficio para la economía de Malta a través del desarrollo de nuevos servicios y rutas.

Dragados se adjudicó en 1999 una concesión similar junto con AENA, Fenosa y el mexicano Grupo Ángeles: la gestión y explotación de la sociedad Grupo Aeroportuario del Pacífico, que engloba 12 aeropuertos mexicanos, entre ellos, el de Guadalajara, la segunda ciudad del país. La filial del Santander Central Hispano encabeza el consorcio que ha sido seleccionado también como oferta preferente para la adjudicación del aeropuerto internacional de Montego Bay, en Jamaica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_