_
_
_
_
REVOLUCIâN MONETARIA

Dos meses de cohabitación

Quien llegue al verano con pesetas aún en el calcetín tendrá que canjearlas en el Banco de España.

Hay expertos que aseguran que en pocas semanas la peseta desaparecerá de la circulación. Aunque tampoco podría vivir durante mucho más tiempo. El próximo 28 de febrero a las 24 horas la conocida como rubia -¿quién ha llegado a identificar la peseta con esa otra pieza plateada de tamaño de uña meñique que ni hace ruido al caer al suelo?- dejará de tener validez legal y llegará a su fin tras 133 años de historia.

A partir del día siguiente, los cobros y los pagos en metálico sólo podrán realizarse en euros. Será el adiós a un periodo de convivencia que finalmente se ha reducido a dos meses, frente a los seis inicialmente previstos; dos meses durante los cuales los españoles deberán barajar en sus bolsillos la moneda que nace con la que muere.

El 1 de marzo de 2002, la peseta será pasado. Pero quien aún disponga de la vieja moneda podrá cambiarla hasta el 30 de junio en cualquier banco sin coste alguno. Ese día concluirá el plan de introducción del euro. Quien llegue al verano con pesetas aún en el calcetín tendrá que canjearlas en el Banco de España, ya que a partir del 1 de julio sólo la entidad emisora las cambiará por euros. Eso sí, de forma gratuita.

Pero no en todos los países europeos el calendario será el mismo. Los más madrugadores, en teoría, son los alemanes, quienes han fijado hoy como fecha de fin del curso legal de su moneda, aunque se seguirán aceptando los caducos marcos hasta el 28 de febrero. También Holanda (27 de enero), Irlanda (9 de febrero) o Francia (17 de febrero) han querido reducir el plazo de cohabitación. Puesto que el euro llega, cuanto antes mejor, han decidido.

A la hora de canjear las divisas nacionales, Grecia es quien dará menor plazo a sus ciudadanos: 10 años para los billetes y dos para las monedas. Los más generosos son Alemania, Austria, Irlanda y España, cuyos bancos centrales cambiarán la moneda nacional durante un plazo ilimitado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_