_
_
_
_

JP Morgan Chase se une al resto de bancos de inversión y recorta los pluses a ejecutivos

El banco de inversión estadounidense JP Morgan Chase estudia reducir en torno a un 40% las bonificaciones que dará a sus ejecutivos por el trabajo de este año, según publicó ayer el prestigioso diario económico Financial Times.

La entidad se une así a otros grandes sector, como Morgan Stanley Dean Witter o Goldman Sachs, que ya anunciaron la semana pasada una reducción del 40% en los pluses.

Los bancos de negocios llevan anunciando recortes de plantilla desde hace meses y ya han afectado a 25.000 empleados. El fin es reducir gastos al máximo a la vista del bache que sufre el negocio, muy afectado por la mala racha bursátil de este año. Después de estas reducciones de empleo, en el último mes del ejercicio, estas entidades se han planteado la disminución de las bonificaciones que dan a sus ejecutivos.

En el seno de JP Morgan Chase ha surgido cierta controversia a causa de estas primas por los criterios que se utilizan para decidir qué departamentos cobran más y cuáles menos. La alta dirección de la entidad se reunió hace dos semanas para debatir la cuestión. Se planteó si debían cobrar mayor prima los departamentos relacionados con inversiones en tecnología.

Los ejecutivos más valorados recibirán una prima sobre el sueldo aproximadamente un 20% menor que la del año pasado. Mientras que el resto sufrirá una caída del 40% en su bonificación, según el diario.

El banco no ha confirmado aún el porcentaje de los pluses, que se pagarán en enero con una fórmula mixta: acciones, opciones sobre estos títulos y efectivo.

Esta disminución también ha llegado al Reino Unido. Según un estudio de la entidad de banca privada Close Wealth Management, los bonos que cobran los ejecutivos de la City de Londres estarán entre el 10% y el 30% de su salario, es decir, un 60% menos que el año pasado.

La unión de JP Morgan y Chase Manhattan, que se materializó en verano del año pasado, ya se ha saldado con un recorte de 7.000 empleos, es decir, el 7% de su plantilla.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_