_
_
_
_

Las asociaciones de jueces reclaman más medios para las prisiones

Varias asociaciones de jueces y magistrados coinciden en que la falta de medios materiales y humanos es la principal causa de la inseguridad en las cárceles catalanas. Al margen de propuestas sobre reformas legislativas del sistema penitenciario, los jueces consideran que falta personal para controlar la población reclusa en España, que actualmente es de unos 48.000 internos.

El portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria en Catalunya, Pedro Martín, atribuye a una "política errática" de la Administración la actual situación de la instituciones penitenciarias. Según Martín, "se está llevando a cabo una política difícil de entender no sólo para los ciudadanos, sino también para los jueces". Martín considera que esta política penitenciaria da lugar a "una serie de concesiones y de beneficios penitenciarios" que "vienen a cuestionar toda la labor previa desarrollada por las instituciones policial y judicial".

Según el portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, "no es lógico que personas con un amplio historial delictivo asistan a determinadas actividades fuera de la prisión con el acompañamiento de una única persona, que, además, en ocasiones ni siquiera puede estar pendiente de la persona cuya custodia le ha sido confiada", en referencia a las salidas con finalidad reeducadora.

"Desde fuera" -considera Martín- "se produce la sensación que toda la tarea hecha por la justicia y las instituciones policiales queda desvirtuada", lo que provoca "una sensación de frustración entre los operadores jurídicos". El portavoz de la Fundación Francisco de Vitoria considera que "lo que es seguro es que el orden en las cárceles, el mantenimiento de la seguridad en las prisiones y el cumplimiento de las penas" se alcanzan "con el número suficiente y necesarios de funcionarios, debidamente preparados y con todos los medios materiales a su alcance que necesiten para el desarrollo de su función".

Falta de personal

En esta consideración coincide con el magistrado Santiago Vidal, miembro de la asociación Jueces por la Democracia, que atribuye el problema de las prisiones a una "insuficiencia de medios humanos" y a "una carencia de medios técnicos".Vidal considera que "la ratio entre funcionarios de prisiones e internos se está disparando en los últimos años".

En este sentido, explicó que en Catalunya, "en sólo cinco años", el número de reclusos ha pasado de 5.800 internos a 6.200, y "la curva está creciendo", y a nivel del Estado la situación es similar, ya que la población reclusa ha pasado de 43.000 presos a 48.000, un incremento del 10%, mientras el número de funcionarios se mantiene y en algunos casos incluso se ha reducido.

Según este juez, esta carencia de medios humanos en las prisiones "se ha intentado paliar con medidas de seguridad estáticas", es decir, "sensores y vigilancia perimetral", pero "estas fugas están demostrando que los mecanismos tecnológicos no funcionan".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_