_
_
_
_
LAS BOLSAS EN EL MUNDO

Wall Street consolida niveles a la espera de más indicadores

El Dow Jones cede el 0,15% y el Nasdaq sube un 0,36%, en una sesión plana y carente de referencias

Jornada de consolidación en los mercados estadounidenses. Los inversores decidieron tomarse ayer un respiro después de acumular en las últimas sesiones notables ganancias, que llevaron a los índices a romper barreras importantes. La ausencia de referencias económicas y empresariales de peso contribuyeron a los titubeos.

Las Bolsas permanecieron en tierra de nadie toda la sesión. Al cierre, el Dow Jones se dejó el 0,15%, y el Nasdaq subió un 0,36%. A pesar de la aparente calma, la actividad fue alta y el volumen de negocio superó al de las sesiones anteriores.

Los mercados, eso sí, evitaron la toma de beneficios. El índice de referencia de Wall Street se mantiene por encima del nivel de los 10.000 puntos que superó la víspera. Cerró en 10.099. El mercado tecnológico volvió a finalizar por encima de los 2.000, en 2.054.

ESTADOS UNIDOS

Sube la biotecnología

En una sesión sin alicientes, el mercado evaluó una serie de indicadores económicos de relevancia menor, a la espera de conocerse hoy cifras de más trascendencia como son la tasa de desempleo, las ganancias medias y el índice de confianza económica de la Universidad de Michigan.

La productividad no agrícola creció a un ritmo más lento de lo previsto en el tercer trimestre y los pedidos de las fábrica aumentaron un 7,1% en octubre frente a una reducción del 6,5% registrada en septiembre. Por su parte, las solicitudes de subsidios de desempleo disminuyeron en la última semana, pero el promedio de cuatro semanas, un referente más preciso, aumentó.

Este panorama ambiguo, sumado a ausencia de noticias empresariales de relevancia, desembocó en el tono de indecisión y carente de tendencia de la jornada.

Los inversores también permanecían atentos a los datos previos trimestrales de Intel, entre crecientes especulaciones, luego confirmadas, de que podría anunciar una mejora en las previsiones de ventas. A pesar de estas expectativas, el valor cedió un 1,3%. Al cierre de la sesión, la empresa de semiconductores mejoró sus objetivos por el incremento de la demanda.

En este ambiente de espera, las compañías tecnológicas operaban con tendencias dispares. Se anotaron alzas los sectores de biotecnología e Internet. En el lado de las pérdidas se situaban las empresas de redes y de equipos informáticos.

La biotecnología avanzó ayer por tercer día consecutivo, tras el anuncio de una nueva fusión en el sector, la tercera en esta semana. Millennium Pharmaceuticals anunció la compra de Cor Therapeutics por 2.200 millones de euros. La primera se dejó el 16,6% en la sesión y la segunda sumó el 42,86%.

Esta nueva operación animó a otras compañías biomédicas, como Amgen y Human Genome.

En otros grupos, Oracle subía el 3,45%, y Microsoft, un 0,81%. Sin embargo, los retrocesos sufridos por Qualcomm y Flextronics frenaban el Nasdaq. Los valores de Internet alargaron las ganancias que han registrado en las últimas semanas. Yahoo sumó ayer el 11% y, Amazon, un 2,89%.

Por su parte, las distribuidoras digerían los datos de ventas publicados, menores de lo estimado. Wal-Mart y Home Depot cedían.

Entre las petroleras, Exxon se dejó el 4%. La española Repsol cayó en Nueva York el 0,54%. En Argentina, donde los inversores buscan desesperadamente liquidez, el valor ganó el 15%.

El sector financiero destacó en el polo positivo. JP Morgan fue uno de los mejores valores del Dow Jones, con una ganancia del 3,5%, después de que la firma de inversión Bearn Stearns calificara esta entidad como "una de las más atractivas en el sector de intermediación financiera". Citigroup y American Express ganaron.

ASIA

Japón avanza el 1,3%

La fuerte revalorización que registraron los valores tecnológicos en las última sesiones impulsaron ayer el mercado japonés. El índice Nikkei se anotó un 1,34%, hasta 10.857 puntos, de la mano de las empresas de la nueva economía de más peso, entre el cierto optimismo porque la economía estadounidense pueda empezar a recuperarse.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_