_
_
_
_

El valor de la mercancía pirata intervenida en España en 2000 fue de 27.000 millones

Los cuerpos de seguridad del Estado intervinieron el año pasado en España mercancía falsificada por valor de 27.000 millones de pesetas (162 millones de euros), según datos de la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (Andema) publicados por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

Las estadísticas elaboradas por Andema señalan a Madrid, con un 60% del valor de los productos fraudulentos intervenidos, como la comunidad autónoma que más pérdidas ha sufrido debido a las falsificaciones. Tras ella se sitúan Cataluña, con un 13%, y Valencia, con un 8%. Otro de los datos facilitados por Andema señala que el sector textil, con un 12%, es el más perjudicado, seguido de lejos por la relojería, con un 3%.

La venta ambulante ilegal es el lugar más común para realizar las intervenciones de mercancía pirata (39%), seguido de la venta en comercio (34%), la venta a domicilio (11%) y la venta ambulante legal (10%). Andema ofrece también datos sobre las violaciones de derechos de autor -propiedad intelectual- que se centran especialmente en el sector informático (32%), seguido del fonográfico (22%) y el audiovisual (9%). Por comunidades autónomas, Cataluña (20%), Andalucía (14%) y Cartilla y León (13%) centran la mayor parte de las intervenciones en este apartado.

Según la OEPM, que cita datos de la Cámara de Comercio Internacional, los delitos de falsificaciones representan entre el 5% y el 7% del comercio mundial y tienen un coste de 200.000 a 300.000 millones de euros al año. La cifra supone una pérdida global de 200.000 empleos al año. Otra de las cifras que maneja la OEPM, es que el 65% de los productos y marcas que alcanzan el éxito en el mercado son falsificados en menos de un año.

Según la Oficina Española de Marcas y Patentes, las cifras sobre piratería industrial e intelectual demuestran la "considerable expansión" que este tipo de delitos ha experimentado durante la última década, debido especialmente "a la expansión de las nuevas tecnologías".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_