_
_
_
_

El juez ve las pesquisas sobre Gescartera en "estado embrionario"

El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo considera que la investigación judicial sobre Gescartera, la agencia de valores intervenida por la CNMV de la que se han evaporado 18.000 millones de pesetas, se encuentra aún en "estado embrionario", según consta en el auto por el que se ordena el bloqueo de las 138 cuentas opacas existentes en el Hong Kong and Shanghai Corporation (HSBC).

Juan del Olmo, que sustituye por enfermedad a la magistrada Teresa Palacios, califica en el mismo auto de "análisis" las pesquisas que el Banco de España asegura haber efectuado en torno a estas cuentas opacas. El citado auto obliga a dicha entidad a trasladar a la Audiencia Nacional cualquier dato nuevo relativo a estas cuentas cifradas, ya que el servicio creado en coordinación con el Banco de España para la prevención de blanqueo de capitales no ha concluido todavía las indagaciones relacionadas con ellas.

Si bien el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, aseguró en la comisión de investigación creada en el Congreso que no había prueba alguna que relacionara estas cuentas con el caso Gescartera, el auto del juez Del Olmo hace constar que existen indicios de "vinculación o relación de las mismas con el objeto de instrucción de esta causa". Si se demostrara lo contrario, se lee en el auto, se procedería al desbloqueo inmediato de dichas cuentas.

Control al vicepresidente

El PSOE volverá a dirigir este miércoles al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, un bloque de preguntas sobre el caso Gescartera durante la sesión de control al Ejecutivo.

El PSOE preguntará al ministro si ya sabe quiénes son los titulares "reales" que se esconden detrás de las 138 cuentas opacas abiertas en el HSBC y si va a adoptar alguna medida para evitar el blanqueo de dinero a través de las entidades financieras que operan en nuestro país.

Asimismo, Rato será interpelado por el cumplimiento de la Ley de Incompatibilidades "en su doble condición de ministro y diputado"- y por el presunto "trato de favor" recibido por sus empresas familiares por parte de empresas priva-tizadas.

Al ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, el PSOE le reserva otras dos preguntas relacionadas con Gescartera. La primera se refiere a la polémica decisión del Centro de Investigaciones Sociológicas de no incluir preguntas sobre este escándalo financiero en su barómetro de octubre. La segunda, al tratamiento informativo dado por Televisión Española a este caso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_