_
_
_
_
epigrafe

La incertidumbre impone planes a corto plazo

La recesión en la que están entrando las economías americana y europea ha provocado un cambio en la filosofía de los inversores españoles. Si a esta situación le añadimos la ya más que posible devaluación del peso argentino, tenemos un panorama ciertamente diferente a lo conocido en los últimos años. La primera conclusión que debe sacar el inversor es que nos encontramos en un mercado de corto plazo.

Corto plazo significa un máximo de cuatro o cinco días y una rentabilidad no superior al 8%. Ante esta situación, la operativa con warrants permite a los inversores posicionarse al alza (con call warrants, opciones de compra) o la baja (con put warrants, opciones- de venta), al tiempo que se consigue, vía elasticidad,- multiplicar los movimientos del activo subyacente- y conseguir, de esta forma, que un alza del 8% se convierta, vía warrants, en un alza de, por ejemplo, el 25%.

Obviamente, el riesgo asumido es también mayor que en la operativa directa mediante acciones. Al tratarse de operaciones a corto plazo, se minimiza el impacto del paso del tiempo y de las variaciones de volatilidad. Así las cosas, el Ibex 35 está marcando un claro canal confirmado ya en varias ocasiones, con zonas de soporte situadas entre los 7.500 y los 7.550 puntos, y con zonas de resistencia entre los 8.050 y los 8.100 puntos.

Aprovechar el canal

La estrategia, de corto plazo, consiste en aprovechar el canal mencionado (mientras se siga manteniendo) entrando en mercado con call cerca de la zona de soporte y deshaciendo posiciones alcistas en el entorno de los 8.000 puntos del índice.

En esos momentos, entraríamos con put warrants, buscando la caída hasta la zona de los 7.600-7.500 puntos. Es muy importante el stop de protección (fijar un límite de pérdidas) por si el mercado se sale de los lí-mites anteriormente señalados.

Los warrants sobre el Ibex 35 que podrían utilizarse al objeto de seguir esa estrategia son los siguientes.

Para posiciones alcistas, existe el Call Ibex-35 SG de strike (precio de ejercicio) 8.000 y vencimiento en diciembre de 2002. Elasticidad de 4,30 veces, es decir, por cada 1% que suba el Ibex, la prima del warrant (sin considerar la theta y la vega) subirá un 4,3%.

Por el contrario, para posiciones bajistas, el Put Warrant SG de strike 7.500 y vencimiento en diciembre de 2002 se presenta como una buena alternativa. La elasticidad, en este caso, sería de 3,4 veces.

No olvide fijar el stop de protección y la operativa a corto plazo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_