_
_
_
_
INTERNACIONAL

El GAFI asumirá un plan de lucha contra el capital financiero del terrorismo

La actual presidenta del GAFI, Claire Lo, se comprometió a asumir un plan de acción global contra las fuentes financieras del terrorismo para la próxima asamblea plenaria en febrero.

Estados Unidos solicitó ayer al Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que lidera la lucha mundial contra el blanqueo de dinero, que incluya entre sus objetivos las vías de financiación de los grupos terroristas. La actual presidenta del GAFI, Claire Lo, se comprometió a asumir un plan de acción global contra las fuentes financieras del terrorismo para la próxima asamblea plenaria en febrero.

El secretario del Tesoro, Paul O'Neill, instó al grupo a adoptar una serie de directrices al respecto (denominadas recomendaciones especiales), que serían de obligado cumplimiento para todos los países, integrantes o no del GAFI, bajo la amenaza de adopción de sanciones en caso contrario, como ya sucede con el listado de paraísos fiscales. De esta forma se integrarían ambas iniciativas, el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, en un único listado de países.

Además, O'Neill sugirió a los delegados la publicación de un informe mensual con las acciones adoptadas para bloquear o confiscar fondos terroristas y con las cantidades de dinero que se hayan interceptado o confiscado en ese periodo.

"Ninguna nación puede combatir la financiación del terrorismo sola. Debemos coo-perar", dijo.

El GAFI fue creado en 1989 a instancia del Grupo de los Siete (los países más industrializados) para combatir el lavado de dinero. Anualmente publica una lista negra, formada por los países que no cumplen las recomendaciones del grupo en materia de transparencia fiscal y que son considerados paraísos fiscales bajo los estándares del GAFI. El grupo está formado por los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), más la Unión Europea y el Consejo de Cooperación del Golfo.

El Grupo seguirá hoy sus reuniones sobre la financiación del terrorismo en Washington, en sesión extraordinaria a puerta cerrada, y presentará mañana sus principales conclusiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_