_
_
_
_

Kutxa, primera caja que anuncia una rebaja de beneficios por la crisis

Kutxa ha olvidado su previsión de aumentar un 5% los beneficios netos de este año y espera ganar 25.000 millones de pesetas (150,2 millones de euros), con lo que casi repite los resultados de 24.800 millones de pesetas (149 millones de euros) del ejercicio anterior. A la vez ha ralentizado la extensión de su red fuera de Guipúzcoa.

La primera entidad financiera de Guipúzcoa comienza a pagar en su cuenta de resultados el esfuerzo de la extensión de su red de sucursales fuera de su mercado local. Además, la adaptación al euro y sus proyectos de Internet han elevado un 6% los gastos generales, como reconoció Fernando Spagnolo, presidente de Kutxa, en la asamblea general de la caja celebrada ayer en San Sebastián. En su intervención también argumentó que la entidad ha tenido que realizar "un fuerte saneamiento" para cumplir con la normativa del Banco de España sobre cobertura de insolvencias. Las caídas bursátiles también han afectado a la rentabilidad de las operaciones de Kutxa en Bolsa.

Todas estas circunstancias han llevado a Kutxa a olvidarse de su previsión de crecimiento del beneficio para este año. Respecto a la extensión fuera de Guipúzcoa, donde a fin de año contará con 59 sucursales, la mayoría en Madrid y Barcelona, la misma se limitará a 8 o 10 oficinas nuevas en 2002.

Sobre sus proyectos en Internet, a principios del próximo ejercicio puede comenzar a operar el banco electrónico para clientes de fuera de Guipúzcoa, aunque Spagnolo no cuantificó la inversión con la que desarrollará este plan, tras pagar 3.000 millones de pesetas (18,03 millones de euros) por la ficha bancaria del Banco de Madrid, filial del Deutsche Bank. Por otro lado, Kutxa mantiene una cartera empresarial con un valor contable al 30 de septiembre pasado de 134.000 millones de pesetas (805 millones de euros). La caja no ha realizado desinversiones, so-bre todo por la baja cotización de Vodafone, y además ha tenido que acudir a ampliaciones de capital de algunas de sus participadas, como Euskaltel y Auna.

Al cierre del tercer trimestre, Kutxa tuvo un beneficio neto de 19.264 millones de pesetas (115,7 millones de euros), un 2,5%, con un volumen de recursos de clientes de 1,5 billones.

 

La caídabursátil penaliza los resultados

La Kutxa ha sido la primera caja de ahorros en anunciar que no podrá cumplir los objetivos de beneficios previstos para este año. Pero no es la única entidad financiera española que verá mermar sus resultados sobre las estimaciones realizadas a principios de año. La coyuntura económica tanto española como internacional está provocando que un gran número de entidades financieras se estén replanteando sus objetivos de beneficios para el cierre del ejercicio, y principalmente para 2002.

La crisis bursátil y las consecuencias que ello implica en la cuenta de resultados de bancos y cajas es una de las principales razones de estas desviaciones a la baja de los resultados previstos por estas entidades financieras. Las cajas, y sobre todo las medianas y pequeñas que han apostado por diversificar su negocio a través de compra de participaciones empresariales cotizadas, son las más perjudicadas por la crisis. Por esta razón, las cajas han pedido al Banco de España un trato contable más favorable para las plusvalías latentes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_