El industrial es uno de los sectores en los que aún permanecen abiertas varias líneas de ayudas a estas alturas del año. Los proyectos industriales de una inversión superior a 100 millones de pesetas (0,60 millones de euros), que no se hayan iniciado todavía y puedan autofinanciarse en al menos un 30%, tienen la posibilidad de acogerse a una línea de ayudas establecida por la Administración central a través de las diferentes comunidades autónomas.
Se trata de subvenciones a fondo perdido que pueden alcanzar, dependiendo de la localización del proyecto, hasta el 45% de la inversión total. Las ayudas se dirigen tanto a la adquisición de los terrenos como a la obra civil, compra de maquinaria, bienes de equipo, etc.
Procedencia
Para inversiones de tipo industrial inferiores a 100 millones de pesetas, las subvenciones proceden de las propias Administraciones autonómicas. Andalucía, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra tienen todavía abiertas líneas de subvención siempre que las inversiones no se hayan iniciado. La cuantía máxima de la subvención ronda el 30% de la inversión total. En el sector comercial, tanto al por menor como al por mayor, también pueden encontrase en estas fechas algunas líneas de subvención. Para acudir a estas ayudas no es necesario que se trate de grandes inversiones. Pueden acogerse a ellas también pequeños comerciantes que necesitan modernizar el equipamiento de su negocio, adaptarlo a la implantación del euro o adecuar su local.
Las subvenciones son a fondo perdido y se tramitan en las consejerías de Comercio o en las Agencias de Desarrollo de la provincia de que se trate. En Castilla-La Mancha se encuentra abierta una subvención a fondo perdido que alcanza hasta el 35% de la inversión realizada. En Andalucía, Asturias y La Rioja, además de esta ayuda, los empresarios del comercio pueden beneficiarse de ayudas financieras que se concretan en préstamos en condiciones preferentes y bonificaciones en el tipo de interés en las operaciones financieras destinadas a realizar el proyecto.
Apoyos
Las inversiones a realizar en proyectos de innovación y desarrollo también pueden encontrar apoyo económico. La ayuda puede proceder del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) o de las propias Administraciones autónomas, como es el caso de la reciente convocatoria publicada en Valencia.
La Generalitat Valenciana tiene vigentes ayudas a inversiones superiores a 50 millones de pesetas, dirigidas a estudios de viabilidad, proyectos de investigación industrial para nuevos procesos y productos y realización de proyectos piloto para pequeñas y medianas empresas. La cuantía de la subvención va desde el 35% hasta el 70% de la inversión, según el tipo de proyecto.