_
_
_
_

El juicio por el 'caso de los fondos reservados' comienza con peticiones de nulidad

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid comienza hoy a juzgar el supuesto uso irregular de los fondos reservados del Ministerio del Interior por ex altos cargos de este departamento de la etapa socialista.

En el banquillo de los acusados se sentarán los ex ministros del Interior José Barrionuevo y José Luis Corcuera, así como el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera. También serán juzgados por estos hechos el ex jefe del Mando æscaron;nico Antiterrorista Francisco Álvarez, el ex director general de Seguridad Julián Sancristóbal, el ex director general de la Policía José María Rodríguez Colorado y el ex gobernador civil de Vizcaya Ignacio López. A los siete acusados se les imputa un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Entre los testigos que prestarán declaración ante el tribunal está el ex presidente del Gobierno Felipe González, el ex director general de la Guardia Civil José Antonio Sáenz Santamaría y el teniente fiscal de Madrid Pedro Martínez García. Los tres fueron solicitados por la defensa de Rafael Vera. También testificarán el ex director general de la Guardia Civil que estuvo en un principio como imputado en este caso, Luis Roldán; el actual ministro de Defensa, Federico Trillo, y el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga.

En total serán cerca de 70 testigos los que declararán en este juicio que comenzará con la exposición de las cuestiones previas que las partes presenten.

Según fuentes jurídicas, las defensas pedirán la nulidad de la causa. Barrionuevo, Corcuera y Vera solicitan ya la absolución por falta de pruebas.

El fiscal anticorrupción encargado del caso, Alejandro Luzón, pide siete años de cárcel tanto para Barrionuevo como para Corcuera y ocho años para Vera. En total el ministerio fiscal solicita medio siglo de prisión para los siete acusados.

En cuanto a la responsabilidad civil, las cifras que se fijaron por la juez Carmen Valcárcel van desde los siete millones que se requieren a Ignacio López, a los 925 millones que se imponen a Vera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_