_
_
_
_

PP y CiU retrasarán la comparecencia de Valiente en el Congreso

El PP ha pactado con los nacionalistas catalanes dejar para el final la comparecencia de la presidenta de la CNMV, Pilar Valiente, en la comisión que investiga en el Congreso el caso Gescartera. El vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, negó ayer haber alcanzado un acuerdo con Valiente para facilitar su salida de la CNMV.

La intención del PP de dejar para la recta final de la comisión de investigación la comparecencia de Pilar Valiente y ganar así margen de maniobra ante las nuevas revelaciones que surjan, cuenta ya con el respaldo de CiU, según declaró ayer a este diario el diputado Jordi Jané, portavoz en la citada comisión.

Jané considera que el hecho de retrasar la presencia de Valiente no invalidará ni el trabajo parlamentario ni la petición de responsabilidades. "Lo razonable es que antes de que comparezca la presidenta de la CNMV dispongamos de información suficiente para su contraste, ya que debemos juzgarla conociendo en profundidad su actuación. A lo mejor ruedan muchas cabezas pero hay que depurar responsabilidades con datos objetivos". El diputado de CiU advierte de que en el supuesto que Valiente dimitiera antes de que le toque el turno de declarar, su grupo seguiría exigiéndole explicaciones.

De la misma opinión es el PNV, representado en la comisión por Pedro Azpiazu. "No tiene sentido retrasar la comparecencia de Valiente porque con su testimonio, junto al de Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro, podría avanzar más rápido la investigación". "El PNV la llamaría igualmente a la comisión si dimitiera", agrega.

El secretario de organización del PSOE, José Blanco, acusó ayer al ministro de Economía, Rodrigo Rato, de "instrumentalizar" a la CNMV para eludir su responsabilidad en el caso Gescartera. Los socialistas también se oponen a que Valiente sea una de las últimas personas en comparecer.

Según el calendario previsto por el PP, apoyado por CiU, los primeros en rendir cuentas ante la comisión serán los responsables directos de Gescartera. Mañana acudirán al Congreso el principal propietario de la agencia, Antonio Camacho, junto a su presidenta, Pilar Giménez-Reyna.

ONCE y la firma auditora

Con posterioridad, comparecerán los responsables de las empresas relacionadas con Gescartera, capítulo en el que se ha incluido a la ONCE. Después le tocará el turno a la firma auditora. En último lugar, hacia finales de octubre, desfilarán por la comisión más de una docena de altos y ex altos cargos de la CNMV, Pilar Valiente incluida, para finalizar con las explicaciones de Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro.

Al igual que hizo la CNMV el viernes cuando fue consultada por este periódico, Rato negó ayer haber pactado con Pilar Valiente su salida del cargo e incluso la reunión mantenida con ella en Economía el 31 de agosto. "Es mentira", dijo a los periodistas. Sin embargo, de dicho encuentro y su contenido tienen constancia altos funcionarios del ministerio, dirigentes del PP y de su grupo parlamentario, al corriente del acuerdo del que dio cuenta ayer este diario por el que Valiente dejará el organismo supervisor cuando menos daño político cause al Gobierno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_