_
_
_
_

Camacho tuvo que sacar de la quiebra a la gestora de fondos de Gescartera

Gescartera Gestión, la gestora de fondos de inversión del grupo Gescartera, estuvo a punto de desaparecer en 1999 por sus constantes pérdidas de patrimonio. La gestora tuvo que ampliar capital, ampliación a la que sólo acudió Antonio Camacho, que terminó quedándose con el 80% de la sociedad, informa Efe.

El patrimonio neto de la entidad había caído por debajo de los límites a partir de los cuales la ley obliga a la disolución de la sociedad. Así, Antonio Camacho tuvo que promover varias ampliaciones de capital para restablecer el reequilibrio patrimonial en la sociedad. Dado que los otros accionistas de la gestora (como Link Securities o el Banco de Alimentos) no quisieron acudir a la ampliación de capital, Camacho aumentó su participación del 20% al 82,16%.

Por otro lado, la CNMV desmintió ayer por segunda vez que su presidenta, Pilar Valiente, haya recibido regalos millonarios por parte de Antonio Camacho, principal encausado en el caso y único encarcelado hasta el momento. El abogado de éste, José Lozano, aseguró en una extensa entrevista publicada en el diario Expansión que Camacho había enviado regalos a Pilar Valiente que no han sido devueltos.

La CNMV no sólo desmintió la información, sino que estudia tomar acciones legales. Paralelamente, la Comisión Nacional del Mercado de Valores manifiesta en su comunicado oficial que "es rotundamente falso que Antonio Botella haya mantenido una relación de amistad con el señor Camacho".

Asimismo, el abogado de Camacho declaró que Enrique Giménez-Reyna había sido asesor fiscal de Gescartera y de Bolsa Consulting antes de incorporarse al Ministerio de Hacienda. En la misma entrevista asegura que Gescartera creó Martin Investment y L. Murrells, dos sociedades opacas en EE UU, "para ganar tiempo, ya que estaba intentando que una entidad extranjera le prestara los valores para adjudicarlos a los clientes de Gescartera y solucionar el problema".

Compra del 40% de Sniace

Por otro lado, y según el abogado de Camacho, Gescartera llegó a tomar el 40% de Sniace, en un intento por recuperar parte de las pérdidas en las que había incurrido con otras operaciones. Pero esta operación no se comunicó a la CNMV, puesto que, según la legislación vigente, el regulador habría obligado a Sniace a lanzar una OPA.

En el plano político, José Blanco, secretario de organización del PSOE, pidió que Rodrigo Rato comparezca para dar explicaciones "tras haber defendido a Giménez-Reyna y decir que no tenía relación con Gescartera".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_