Afectados por Gescartera ya han reclamado 9.639 millones ante la CNMV
Los inversores afectados por el agujero de Gescartera que han reclamado su dinero ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores ascienden ya a 845, según informó ayer el regulador del mercado. El importe reclamado suma ya 9.639 millones de pesetas, con lo que se acerca a los 13.000 millones que, según la Comisión, han desaparecido. No obstante, fuentes relacionadas con el caso cifran alrededor de los 17.000 millones de pesetas el importe defraudado.
Ayer en la Audiencia Nacional no declaró ninguno de los imputados en el caso Gescartera. La juez Teresa Palacios llamó a declarar a testigos, entre ellos algunos empleados de la agencia de valores. Quien sí se personó en la Audiencia Nacional fue la vocal del Consejo General del Poder Judicial, Margarita Retuerto. Se ha visto afectada por el caso Gescartera, agencia en la que había invertido 19 millones de pesetas que ha reclamado a la CNMV. Retuerto comentó que los 19 millones eran el dinero que su marido recibió del seguro médico como indemnización al enfermar de Alzheimer.
El PSOE pide explicaciones
Por otro lado, el Partido Socialista ha pedido responsabilidades al Gobierno y a la CNMV en el caso Gescartera, al considerar que ambos organismos dieron luz verde a Gescartera para convertirse en agencia de valores. Jesús Caldera, portavoz del grupo parlamentario socialista, comentó que "hay responsabilidad porque ha habido autorización para el ejercicio de esta actividad a esta sociedad. ¿Cómo pueden desaparecer 20.000 millones sin que nadie se dé cuenta?".
Caldera reiteró que el Partido Socialista ha pedido la comparecencia en el Parlamento del ministro de Economía, Rodrigo Rato, y del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.