_
_
_
_
EUROPA

Buen balance semanal, a pesar de la <I>telecos</I>

Las Bolsas europeas tuvieron comportamientos dispares ayer en una sesión que tuvo a los fabricantes de equipos y semiconductores en el candelero. Las palabras esperanzadoras de Intel la víspera favorecieron a ambos sectores en los primeros compases de la sesión, pero, una vez más, los malos augurios provenientes del otro lado del Atlántico, en esta ocasión en la piel de Juniper Networks, desataron las ventas hacia el final de la sesión.

Marconi, una de las peores del día, retrocedió un 4,24%; Ericsson, el 4,62%, y Spirent, un 7,41%. Los avances sí perduraron en algunos casos. Infineon ganó el 3,85%; ARM Holdings, un 2,89%, y ST Microelectronics, un 1,11%. Los bancos británicos también cedieron, presionados por el desplome de la libra.

En la semana, pese a todo, primaron las ganancias gracias al tirón de las aseguradoras, farmacéuticas y el sector de consumo no cíclico. Francfort subió un 1,01%; Londres, el 2,43%, y el Euro Stoxx 50, un 0,82%.

La debilidad de las telecos no impidió un buen balance semanal. Las dudas sobre la avalancha de papel que inundará el mercado provocaron que el sector cerrara como el menos rentable. KPN, la más afectada, perdió un 33,5% de su valor. Otros retrocesos significativos fueron para France Télécom (¿6,62%) y Deutsche Telekom (¿6,12%).

El Banco Central Europeo mantuvo los tipos de interés en el 4,5% como se esperaba. Domingo Solans, miembro del BCE, advirtió ayer que los próximos datos de inflación en la zona euro no serán buenos. Una noticia que aleja la posibilidad de próximos recortes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_