_
_
_
_

OCU y UCE se suman a las críticas contra la futura Ley Financiera

La Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se mostraron ayer en contra de la figura del defensor del cliente que incorpora el anteproyecto de ley financiera. A juicio de los consumidores, la futura ley "creará un sistema de reclamaciones hecho a la medida del sector bancario y en contra de los intereses de los consumidores".

Estas organizaciones argumentan sus críticas en el hecho de que el nuevo órgano que se cree, que agrupará a los actuales servicios de reclamaciones de bancos, seguros y mercados de valores, estará asesorado por un consejo consultivo en el que los usuarios sólo ocuparán un puesto, frente a los cuatro del empresarial.

Tanto la UCE como la OCU criticaron esta iniciativa, así como el hecho de que el consumidor "esté obligado a reclamar ante el defensor del cliente de la entidad financiera antes de poder acudir al futuro órgano, que se denominará Comisionado para la Defensa del Cliente de Servicios Financieros. "Los defensores del cliente de las entidades financieras son jueces y parte, y carecen de suficiente independencia y objetividad".

Las críticas de los consumidores no son las primeras a esta figura. El presidente de la patronal Unespa, Álvaro Muñoz, también arremetió recientemente contra la figura del defensor del cliente por considerarla innecesaria, intervencionista y que coarta los derechos del cliente a reclamar por vías judiciales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_