_
_
_
_

Un grupo de inversores se une para lanzar el Jamón de Sevilla

Un total de 11 inversores y 83 ganaderos se ha puesto de acuerdo para constituir el germen de la futura denominación de origen Jamón Sierra de Sevilla. La iniciativa ha comenzado con la constitución de tres empresas para producir y vender en toda España jamón de bellota de alta calidad procedente del norte de la provincia.

Once inversores, liderados por José Enrique Rosendo, han decidido constituir Grupo de Empresas Agroalimentarias Sierra Morena, constituido por tres sociedades para producir y comercializar el primer ja-món de bellota y de recebo con identificación de origen en las comarcas situadas en la sierra norte de Sevilla.

Las empresas son Matadero de Sierra Morena, Secadero Artesanal de Sierra Morena y Tierra Virgen Sierra Morena, esta última destinada a comercializar el producto por toda España. La inversión ha ascendido a 550 millones de pesetas (3,3 millones de eu-ros) entre las tres sociedades. Paralelamente, los inversores afirman haber suscrito ya acuerdos con otros 83 empresarios ganaderos para el suministro de la materia prima, es decir, de los cerdos.

La intención de todos ellos es formar el germen de una denominación de origen del jamón que pretenden llamar Sierra de Sevilla. Según Rosendo, algunos de los ganaderos que se han adherido a la iniciativa venden actualmente a industrias de la denominación de origen Guijuelo (Salamanca), que incluye dentro de su demarcación determinadas zonas de la sierra sevillana.

"No vamos a hacerle la competencia a Guijuelo, sino a crear un mercado nuevo", afirma Rosendo. "De aquí salen aproximadamente 3.000 jamones hacia Guijuelo, y nosotros estamos planteando una producción muy superior".

Según sus previsiones, el grupo jamonero recién constituido pretende iniciar la actividad en 2002 con el sacrificio de 20.000 cerdos que supondrán 40.000 jamones y otras tantas paletillas (patas delanteras).

De esta forma la sociedad prevé tener una facturación de unos 2.000 millones (12 millones de euros) en su primer ejercicio completo, en 2003. El lanzamiento del producto, centrado principalmente en Sevilla, Madrid y Cádiz -las tres ciudades españolas más consumidoras de jamón, se-gún Rosendo-, se iniciará en la capital andaluza con el le-ma Sevilla tiene un sabor especial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_