_
_
_
_

Fuerte caída de la producción industrial alemana en marzo

En otra muestra de que la mayor economía de la zona euro se está enfriando rápidamente, ayer se conoció que la producción industrial en Alemania cayó un 3,7% entre febrero y marzo, su mayor disminución desde enero de 1995.

La reducción es evidente también en la comparación bimensual: entre diciembre-enero y febrero-marzo, la producción disminuyó en un 0,5%. Según los datos del Ministerio de Finanzas, la mayor caída correspondió al sector de la construcción, cuya producción disminuyó un 13,6% mensual, muy afectada por la climatología.

Al mismo tiempo, sin embargo, también la producción de la industria manufacturera, que no caía desde octubre del año pasado, disminuyó un 3%. Como para no caer en el pesimismo, el Ministerio de Finanzas subrayó ayer que los datos de marzo se suelen revisar al alza posteriormente.

Algunos analistas, sin embargo, ya han perdido la esperanza. "Nosotros prevemos una recesión industrial en la zona euro en el segundo y tercer trimestres", afirmó ayer, en declaraciones a Reuters, Julian Callow, de Crédit Suisse First Boston en Londres.

Confianza empresarial

Al menos en Alemania, también otros datos indican una rápida desaceleración: la confianza empresarial cayó de 94,9 a 93,9 puntos en marzo, mientras que los pedidos industriales se desplomaron un 4,4% ese mismo mes. Todo ello ha afectado también a la lucha contra el paro, cuya tasa ajustada en términos estacionales continuó en el 9,3% en abril.

Una ulterior desaceleración podría imposibilitar cumplir la promesa oficial de reducir hasta 3,5 millones el número total de parados en 2002, según alertó ayer Dieter Rogowski, presidente de la patronal BDI.

La víspera, el presidente del Bundesbank y miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Ernst Welteke, había calificado "de todo, menos estimulantes", los últimos datos de la coyuntura alemana. La autoridad monetaria deberá decidir hoy si abandona su política de esperar y ver y baja los tipos de interés.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_