_
_
_
_

La CE ratifica el régimen del plátano con seis países en contra

Fusiones

A demanda de Ecuador, sólo entran en esa categoría los operadores que hayan tenido una cifra de negocios no inferior a 1,2 millones de euros en 1999 o en 2000, lo que excluye a una gran parte de productores canarios. Para poder seguir accediendo a las licencias de importación, las organizaciones de productores comunitarios podrán, no obstante, fusionarse.

Otros países, como Suecia y Austria, se opusieron a otros elementos del nuevo reglamento pactado con Washington y Quito, como la definición de operador tradicional (que tendrá derecho al 83% del banano latinoamericano, contingente que a partir de 2002 aumentará de 2,5 a 2,6 millones de toneladas).

La Asociación de Productores Europeos de Plátano envió un escrito a la CE en el que manifiesta su preocupación porque se haya "consolidado" el paso en 2006 a un régimen de "arancel único".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_