_
_
_
_
POLÍTICA

Redondo endurece la crítica al PNV y reclama el voto de los indecisos

La intención del lehendakari Juan José Ibarretxe de dejar a Nicolás Redondo al margen del debate televisivo que propuso a Jaime Mayor Oreja ha endurecido los ataques de los socialistas vascos contra el PNV. Finalmente, el debate no se celebrará y la polémica ha cohesionado más a los candidatos del PP y el PSE.

Nicolás Redondo afirmó ayer, en clara referencia al Partido Nacionalista Vasco, que quienes apostaron por la autodeterminación y la independencia "han perdido toda legitimidad para reivindicar" el Estatuto de Guernica. El candidato del PSE ve muy difícil que el PNV rectifique el rumbo emprendido en 1998 con la firma del Pacto de Lizarra, aunque insistió en que si se diera esta posibilidad, podría llegar a establecerse una relación "distinta" con este partido, lo que no tendría por qué implicar un acuerdo de gobierno en el País Vasco.

En un acto celebrado en la Casa de Juntas de Guernica, Redondo leyó un manifiesto de su partido en defensa del Estatuto de Autonomía, acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el primer secretario del PSC, José Montilla, y el secretario general de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño.

El manifiesto señala que el Estatuto puede "continuar rindiendo sus frutos, propiciar un diálogo que favorezca la unidad de los demócratas contra el terrorismo y, a más largo plazo, remover los obstáculos para ampliar el consenso político que el país necesita y demanda", informa Europa Press.

"Hoy este marco está en peligro. Y por eso, frente a quienes quieren acabar con el Estatuto por la fuerza, pero también frente a quienes están permitiendo por su pasividad culpable que el marco estatutario se extinga, los socialistas vascos seguiremos defendiendo el amplio consenso político y social que el Estatuto ha hecho posible a lo largo de más de 20 años", se lee en el documento.

Redondo se mostró convencido de que de las elecciones del 13 de mayo saldrá un Gobierno "de cambio, autonomista y progresista", que será el que culmine el desarrollo del Estatuto. En su opinión, el lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha dejado de creer en el Estatuto y "ha contribuido además con sus acciones y declaraciones a desprestigiarlo, superarlo y finalmente dinamitarlo, cumpliendo así los planes previstos por los actuales dirigentes del PNV".

El cabeza de lista del PSE por Guipúzcoa, Manuel Huertas, apeló ayer a los indecisos y abstencionistas "porque de ellos depende el futuro de Euskadi". A su juicio, el 13 de mayo "hay que optar entre iniciar un proceso desde la autodeterminación hacia la independencia tutelada por ETA o el camino del Estatuto de Guernica que ha permitido la creación de las instituciones de autogobierno".

El candidato socialista destacó que, "dado el estrecho margen que separa las fuerzas autonomistas de las independentistas, será la bolsa de indecisos y la de abstencionistas la que decida el próximo Gobierno vasco".

Por otra parte, el candidato del PP, Jaime Mayor Oreja, acusó al PNV de no haber roto los puentes de diálogo con ETA. "Tiene que haber, por debajo, más de una y más de dos conversaciones" entre dirigentes del PNV y el entorno de ETA, señaló en declaraciones a la emisora Onda Cero.

Explosión de bomba lapa

Mayor se comprometió ayer en San Sebastián a fomentar la confianza de los empresarios para atraer la inversión en el País Vasco. Tras enumerar seis compromisos para generar estabilidad y empleo, el ex ministro denunció la fuga de capitales que sufre la zona como principal motivo de su falta de crecimiento. En su opinión, el camino de la independencia es una pendiente hacia abajo que conduce a más paro y menos confianza empresarial.

La campaña electoral se vio ayer mínimamente afectada por un suceso registrado en Guipúzcoa. Una bomba lapa de fabricación casera fue explosionada por la Ertzaintza en un polígono industrial de la localidad de Urnieta.

Las primeras investigaciones policiales no apuntan a ETA como responsable del artefacto, ya que no estaba compuesto por los explosivos que habitualmente utiliza la banda terrorista, sino por kilo y medio de pólvora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_