_
_
_
_

Trabajo quiere iniciar la negociación de reforma de convenios en breve

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, tiene la intención de abrir formalmente la mesa de negociación para la reforma de los convenios colectivos la próxima semana, informaron fuentes de este departamento. No obstante, Trabajo pretende tan sólo "inaugurar" dicha mesa y después dejar negociar a empresarios y sindicatos entre ellos, siguiendo la misma mecánica que la última reforma laboral. Al igual que en esta última negociación, si los agentes sociales no llegan finalmente a un acuerdo, será el Gobierno el que legisle en esta materia.

Pero antes de esta apertura oficial de la mesa, los responsables de Trabajo mantendrán esta misma semana contactos bilaterales con empresarios y sindicatos para acordar la mecánica de la negociación y las condiciones de la misma.

Hasta el momento, tan sólo UGT ha puesto dos claras condiciones irrenunciables: no quiere que el Gobierno esté presente en la mesa de negociación y no negociará la eliminación, ni siquiera la limitación parcial, de la ul-traactividad de los convenios, que es precisamente una de las principales reivindicaciones de la patronal CEOE.

En los encuentros preliminares de esta semana, Gobierno, empresarios y sindicatos acordarán también cómo y cuando abrir la mesa de reforma de la protección por desempleo. En este asunto, Trabajo está interesado en controlar el gasto, que se ha disparado en el último año. Para ello persigue endurecer las condiciones para su cobro en determinados casos y aumentar la protección de aquellos "que verdaderamente lo necesiten".

Primero de Mayo conjunto

Por otra parte, los secretarios generales de CC OO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez, acordaron ayer convocar conjuntamente las manifestaciones del próximo Primero de Mayo bajo el lema "Empleo estable, seguro y con derechos". Sin embargo, este año no habrá ni manifiesto ni carteles unitarios, por las dificultades que atraviesa la unidad de acción después de que UGT rechazara la firma del acuerdo de pensiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_