_
_
_
_

Varsavsky compró un 0,016% de Jazztel el día del desplome

Martín Varsavsky, presidente y fundador de Jazztel, compró, efectivamente, acciones de la compañía el día en que los rumores sobre su continuidad como máximo accionista de la operadora tumbaron un 21,4% el valor en el mercado estadounidense Nasdaq. El derrumbe se produjo el pasado 22 de marzo y al día siguiente Varsavsky aseguró que no sólo no tenía intención de vender su participación en Jazztel, sino que había aprovechado la caída para comprar.

Y, según comunicó el presidente de Jazztel a la CNMV el 26 de marzo, así fue. Según consta en el registro de participaciones significativas de la comisión, Varsavsky compró a título personal 9.700 acciones, lo que representa un 0,016% del capital de la compañía. En la comunicación, sin embargo, no consta específicamente el día en que fueron adquiridas ni a qué precio, aunque al valor al que cotizaban la jornada del desplome la compra estaría valorada en 11,3 millones.

Mayor accionista

Esta cifra contrasta con el capital que Varsavsky tiene en Jazztel. El fundador es el principal accionista de la compañía, con 11,4 millones de títulos que posee a través de la sociedad Carpe Diem y que están valorados en 17.028 millones de pesetas.

Para Varsavsky la compra fue meramente testimonial, aunque logró su objetivo. Tras su apoyo explícito a la compañía, las acciones de Jazztel recuperaron todo lo perdido y algo más el día del desplome. En la Bolsa española, los títulos de la operadora han subido un 28% desde el mínimo que marcaron el pasado 22 de marzo.

Claro que también han apoyado la subida los datos económicos de la compañía y la posibilidad de que entre en el Ibex 35 en la próxima revisión. El apoyo del presidente estuvo acompañado por todo un cierre de filas del resto de los ejecutivos, que pusieron de manifiesto el hecho de que Jazztel cotizaba a un valor inferior al de su propia tesorería (63.311 millones frente a 100.000, en este momento) y que disponía de liquidez para financiar sus operaciones durante los próximos 24 meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_