_
_
_
_

Sindicatos y empresarios piden al Gobierno tiempo para reformar los convenios

Los sindicatos CC OO y UGT y la patronal CEOE pidieron ayer al Gobierno tiempo y autonomía para tratar de llegar a un acuerdo de reforma de la negociación colectiva. Esta es la respuesta a las urgencias manifestadas insistentemente desde el Gobierno para que los agentes sociales reformen cuanto antes los convenios.

En teoría, el propio ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, ha puesto una fecha, el 17 de mayo, para que empresarios y sindicatos hayan llegado a un acuerdo en esta materia o, de lo contrario, el Ejecutivo impondrá también su reforma.

Este ultimátum fue ayer rechazado por las partes implicadas, que participaron en unas jornadas sobre negociación colectiva de 2001 organizadas por la Asociación para el Progreso de los Directivos (APD). Ahora sólo queda que las partes se fijen día y hora para abrir la mesa de negociación sobre esta materia.

El secretario de Acción Sindical de CC OO, Fernando Puig-Samper, advirtió al Gobierno que "una negociación colectiva sobre una perspectiva que obvie un acuerdo, haría prácticamente ingobernable el desarrollo de la negociación colectiva posterior". Es más, CC OO hasta ahora sólo ha barajado la posibilidad de convocar una huelga general en el caso de que el Ejecutivo imponga una reforma gravemente lesiva de la negociación colectiva. En este sentido, la responsable de UGT, Josefa Solá, indicó que llegado el caso el Gobierno "tendría una respuesta contundente".

Puig-Samper añadió que las modificaciones deben hacerse "sin prisas y sin la losa del tiempo".

El responsable de Relaciones Laborales de la CEOE, Fernando Moreno, que también mantuvo la necesidad de hacer esta reforma con prudencia y serenidad, recordó que el hecho de que la reforma de la negociación colectiva de 1997 estuviera avalada con un acuerdo ha permitido aumentar la cobertura de los convenios. No obstante, insistió en la necesidad de reducir la excesiva atomización de los convenios, en especial de los autonómicos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_